topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Cómo Prevenir un Infarto de Miocardio

Cómo Prevenir un Infarto de Miocardio

Dr. Adolfo Josué Orozco Garduño
Escrito por: Dr. Adolfo Josué Orozco Garduño Cardiólogo en NaucalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/08/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/07/2024

El Dolor en el Pecho es el síntoma más frecuente que antecede a un Infarto de Miocardio

Infarto Miocardio

Infarto de Miocardio

 

La palabra Infarto hace referencia a la muerte, de un órgano, en nuestro cuerpo, por ello Infarto de Miocardio significa muerte de una parte del corazón. La causa más frecuente de que se muera una parte del corazón es que ha dejado de llegar el riego sanguíneo que lleva el oxígeno y los nutrientes. El flujo sanguíneo deja de llegar a la parte del corazón porque se obstruye una arteria coronaria, que son las arterias que están en la superficie del corazón y que irrigan el músculo cardíaco. Esta obstrucción en las arterias coronarias se da habitualmente porque se rompe una placa de grasa que hay dentro de la arteria, y esa rotura de la placa de grasa ocasiona la formación de un coágulo de sangre, de un trombo, que interrumpe completamente el paso de sangre a su través.

 

Síntomas en el Infarto de Miocardio

 

Los síntomas típicos del Infarto Agudo de Miocardio son varios, el más importantes de todos ellos es el dolor en el pecho. Dolores en el pecho hay de muchos tipos, el más característico del Infarto es un dolor opresivo en el centro del tórax de una duración prolongada, porque el dolor del Infarto no cede y que a veces se va hacia el brazo izquierdo, la mandíbula o la parte alta del abdomen. En muchas ocasiones se acompaña también de lo que llamamos el cortejo vegetativo, ganas de vomitar o sudoración fría. Hay que tener muy en cuenta que estos síntomas son típicos en algunas personas, pero otras muchas personas tienen un infarto con síntomas.

 

¿Después de un infarto de miocardio existen limitaciones para llevar una vida con normalidad?

 

La palabra Infarto de Mmiocardio es muy genérica en el sentido que incluye pacientes que han tenido infartos de gran tamaño y otros pacientes que han podido tener infartos muy pequeños. Los pacientes que han tenido un infarto grande sí que pueden tener repercusiones en su vida diaria, pueden notar mayor debilidad, mayor ahogo cuando hacen ejercicio físico, pero en muchos casos infartos de mediano o de pequeño tamaño no repercuten para nada en el día a día de los pacientes que han sufrido un infarto. En cualquier caso, es muy importante para intentar evitar o minimizar estas limitaciones y estas complicaciones tomar la medicación que se prescribe en el momento del infarto que no debe tomarse solamente durante el ingreso, sino que es una medicación a largo plazo.

 

Medidas preventivas

 

Las medidas de prevención después de padecer un Infarto Agudo de Miocardio son las mismas que nos permiten evitarlo. Las fundamentales son el control de lo que llamamos los factores de Riesgo Cardiovascular. Los más importantes son la Hipertensión, Diabetes Mellitus, Colesterol Elevado y el Tabaquismo. Por ello el hábito de vida de los pacientes, la alimentación y el ejercicio físico son fundamentales. 

Cardiología en Naucalpan
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX