topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Condilomas: una amenaza silenciosa en la vida sexual activa

Condilomas: una amenaza silenciosa en la vida sexual activa

Dra. Florisa  Hernández Gómez
Escrito por: Dra. Florisa Hernández Gómez Coloproctóloga en Guadalajara
Publicado el: 04/09/2024 Editado por: Amairani Rua el 04/09/2024

Se estima que cada año se presentan más de 47,000 casos nuevos, que pueden variar desde lesiones pequeñas, como verrugas, hasta lesiones grandes que generan problemas para la evacuación.

 

¿Qué tan común es el Condiloma?

El virus que causa los Condilomas es el Virus del Papiloma Humano (VPH). Desgraciadamente, en la actualidad, son bastante comunes, y existen más de 200 subtipos. Esto hace que tener una vida sexual activa incremente la frecuencia de aparición de Condilomas. Se estima que cada año se presentan más de 47,000 casos nuevos, que pueden variar desde lesiones pequeñas, como verrugas, hasta lesiones grandes que generan problemas para la evacuación.


Transmisión de los Condilomas

Los Condilomas se comportan como un virus oportunista, lo que genera que las personas con vida sexual activa tengan un mayor riesgo de presentarlos. Generalmente, su transmisión es sexual.


Factores de riesgo para desarrollar Condilomas

Los factores de riesgo más relevantes son tener una vida sexual activa y mantener relaciones sexuales sin protección. En el área de la Coloproctología, los Condilomas suelen observarse cuando hay contacto o sexo anal. Los pacientes pueden desarrollar lesiones en la región perineal, perianal o dentro del canal anal.


Desgraciadamente, los Condilomas se transmiten por vía sexual, lo que facilita que los pacientes se contagien. Generalmente, las lesiones solo se vuelven dolorosas cuando son grandes, porque pueden estorbar o lastimarse durante el aseo. Los pacientes suelen acudir al especialista por la presencia de las lesiones más que por el dolor y el sangrado, aunque estas pueden sangrar ligeramente y causar dolor, dependiendo del tamaño de la lesión.


Opciones de Tratamiento para Condilomas

Existen varias opciones de tratamiento para los Condilomas. Se puede iniciar con un tratamiento conservador usando cremas, pomadas o ungüentos. Sin embargo, cuando las lesiones son demasiado grandes y obstruyen el canal anal, es necesario realizar una electrofulguración para eliminar la lesión desde la base y permitir la apertura del canal.


Cuando un paciente acude al especialista para prevenir la aparición de Condilomas o ya ha recibido algún tratamiento, se recomienda tener precaución con sus relaciones sexuales y parejas. El uso de preservativos puede disminuir el riesgo de contagio, aunque no lo elimina completamente. Cualquier persona con vida sexual activa, ya sea hombre, mujer o personas que mantienen relaciones con hombres, tiene riesgo de padecer condilomas.


Prevención del Virus del Papiloma Humano

La aplicación de Vacunas es una forma efectiva de reducir el riesgo de Condilomas, especialmente para los subtipos del Virus del Papiloma Humano que tienen tendencia a formar Cáncer o Displasias. La población en general debe tomar precauciones, como el uso de preservativos, para disminuir el riesgo de contagio de condilomas, ya que es una enfermedad bastante común actualmente.


El riesgo de Displasias o Cáncer está latente, especialmente cuando se contraen virus con una mayor virulencia. Es importante que la población tome medidas de precaución y que acudan con los especialistas en Ginecología para recibir orientación y tratamiento adecuado.

Ginecología y Obstetricia en Guadalajara
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX