Control prenatal: ¿qué es y para qué sirve? (P1)

Escrito por: Dr. Arturo Casas Godoy
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Para toda mujer embarazada es básico el control prenatal. Esto es importante para que los padres se aseguren del desarrollo normal del bebé.

Dr. Arturo Casas Godoy

 

Buscar que el embarazo vaya a buen término es la mejor forma en la que una madre cuida de manera correcta a su bebé desde que se encuentra dentro de ella.

 

El control prenatal es necesario para identificar a mujeres quienes tienen bajo o alto riesgo de algún problema o padecimiento.

 

Actualmente, el control prenatal es más importante al inicio del embarazo ya que, desde este momento, es posible identificar a mujeres propensas a una enfermedad e, incluso, iniciar algún tipo de tratamiento si el ginecólogo lo considera necesario.

 

Chequeo prenatal desde los primeros días de embarazo

Mientras más rápido se realiza este control prenatal, se tiene un mejor control del desarrollo del embarazo y se logra identificar de manera rápida y concisa algún tipo de patología.

 

Por tal motivo, en cuanto la mujer tenga la sospecha de que está embarazada, la recomendación es que acuda a consulta ginecológica para confirmar el diagnóstico, ya sea con ultrasonido o con un estudio de sangre. Una vez confirmado el embarazo, se procede a planear las consultas de atención prenatal junto con el especialista.

 

Esto hará que se tenga un control prenatal adecuado con la realización de todos los estudios necesarios para llevar a buen término el embarazo y que el bebé llegue a los brazos de su madre sin problemas.

 

Los exámenes clínicos de control natal a los que se somete la madre durante el embarazo son, básicamente, de presión arterial y ultrasonidos.

 

Los ultrasonidos vía vaginal se llevan a cabo durante los primeros días de embarazo pues permiten revisar de mejor manera al embrión, que en ese momento se encuentra muy pequeño.

 

Estudios básicos de la consulta prenatal

Durante el control prenatal lo importante es que el ginecólogo revise que el desarrollo del embrión no tenga problemas y que se lleve a cabo a ritmo normal.

 

En el proceso de control prenatal se identifican problemas en el crecimiento, en la estructura, en el peso, en la producción de líquido o en algún otro tipo de funcionamiento de los órganos del bebé.  

 

El especialista, constantemente debe asegurarse de que la frecuencia cardiaca es la adecuada, de tal manera que logren escucharla los padres durante el chequeo prenatal. Así sabrán que su bebé está ahí y está creciendo de manera sana.

Por Dr. Arturo Casas Godoy
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Arturo Casas Godoy es especialista en Ginecología. Es experto en Reproducción Asistida, Infertilidad, Histeroscopia, Laparoscopía, Control de Embarazo y Ginecología.

Se formó como Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara (UDG), además tiene dos Especialidades, la primera en Ginecología y Obstetricia, y en Biología de la Reproducción Humana por el Instituto Nacional de Perinatología (INPER). 

Gracias a esto el Dr. Casas Godoy es reconocido como uno de los referentes especialistas en Ginecología en Guadalajara.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.