¿Creías que el ozono solo te protegía del sol? Lo que no sabías de la Ozonoterapia

Escrito por: Dr. Marco Rafael Villanueva Sámano
Publicado: | Actualizado: 26/05/2022
Editado por: Top Doctors®

La Ozonoterapia es útil como tratamiento para diversas enfermedades entre ellas las tratadas por la Ortopedia y Traumatología

 

 

El ozono es un gas de color azulado formado en por tres átomos de oxigeno que en altas concentraciones es perjudicial para la salud. Sin embargo, los avances médicos han encontrado que con cantidades menores y con el equipo e instalaciones adecuadas puede ser beneficioso, ¡Descubre como!

 

¿Qué es?

 

La Ozonoterapia es útil como tratamiento para diversas enfermedades entre ellas las tratadas por la Ortopedia y Traumatología.

 

El ozono es un gas altamente reactivo que, a bajas dosis, en instalaciones adecuadas y con los especialistas en el tema puede ser de gran utilidad. Cuando el organismo se expone al ozono, su respuesta puede tener efectos regenerativos, analgésicos, antiinflamatorios y relajantes.  

 

¿Cómo funciona?

 

Todo el beneficio dependerá de la dosis correcta, aplicada en el sitio y el paciente adecuados. Al ingresar el ozono al cuerpo éste detecta una agresión oxidativa, incitando al organismo a disparar una respuesta antioxidante para contrarrestar tal agresión.

 

En dosis discretamente más altas su efecto es bactericida y se utiliza para el tratamiento de problemas infecciosos. Las dosis tóxicas que pudieran ser peligrosas para un paciente, no pueden ser alcanzadas en los generadores de ozono que se utilizan en medicina.

 

Se puede aplicar el ozono de varias maneras, para fines prácticos las dividiremos en dos niveles:

Nivel Sistémico: se aplica por vía sanguínea o rectal y se utiliza para tratar Enfermedades Reumatológicas, Endocrinológicas e Infeccionas como la Artritis, Diabetes, Herpes, entre otras.

 

Nivel Local: principalmente es utilizado para el tratamiento de padecimientos ortopédicos a través de infiltraciones de ozono en músculos, tendones y articulaciones, también en infecciones en la piel y extremidades, además de utilizarse para fines estéticos y anti-envejecimiento.

 

 

Beneficios y desventajas

 

Como ya se ha mencionado los beneficios de la Ozonoterapia dependerán de la dosis y la forma de aplicarlo, así como del sitio donde se aplique.

 

Su efecto principal es antioxidante, por lo que a nivel sistémico (vía sanguínea o rectal), puede buscarse mejorar los niveles de glucosa en la sangre o regular el Sistema Inmunológico en padecimientos reumáticos. Se puede buscar un efecto estético si se aplica en el rostro, al cual le da una apariencia más tersa y joven.

 

En Ortopedia, a nivel de músculos, tendones y articulaciones, tendremos un efecto antinflamatorio, analgésico y en algunos casos, regenerativo, por lo que puede usarse en padecimientos crónicos y degenerativos.

 

En las dosis correctas, en el paciente y el lugar adecuados, la Ozonoterapia es muy segura, aunque se pueden presentar efectos negativos si es utilizado incorrectamente al igual que si se aplica en dosis inadecuadas, en el sitio o en el paciente incorrecto o en una mala vía de administración, pueden tenerse complicaciones graves e incluso la muerte.

 

Por ello siempre se deberá recurrir a un médico especialista y con experiencia en el uso del ozono, el cual determinará si el paciente es candidato a este método.

 

Por Dr. Marco Rafael Villanueva Sámano
Ortopedia y Traumatología

El Dr. Marco Rafael Villanueva Samano es un destacado Traumatólogo y Ortopedista y cuenta con más de 35 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el HMG Hospital Coyoacán, sitio donde actualmente brinda consulta.

Es experto en Artroscopía de hombro, Artroscopía de rodilla, Prótesis de rodilla, Prótesis de cadera, Lesiones de Deporte (Danza), Ozonoterapia, por mencionar algunos. 

Cursó la Licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad La Salle, para después enfocarse en la especialidad de Ortopedia y Traumatología la cual realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Dr. Villanueva Samano es un Médico Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A. C. 


Es miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, American Academy of Orthopaedic Surgeons, Colegio Mexicano de Ortopedia, entre otras instituciones.

Gracias a esto el Dr. Villanueva Sámano es reconocido como uno de los mejores especialistas en Traumatología y Ortopedia en Coyoacán.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Compresión Nerviosa Radial
    Artrosis de Codo