topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cuánto te cuesta realmente no ir a Terapia? Más de lo que imaginas

¿Cuánto te cuesta realmente no ir a Terapia? Más de lo que imaginas

Dr. César Guerrero
Escrito por: Dr. César Guerrero Psicólogo en Guadalupe
5.0 |  

37 opiniones

Publicado el: 05/06/2025 Editado por: Amairani Rua el 05/06/2025

La terapia no es un gasto. Es una inversión. Una inversión que se traduce en bienestar, oportunidades, relaciones sanas y dinero bien ganado.

 

Hay decisiones que tomamos con la esperanza de ahorrar dinero, tiempo o incomodidad. Una de ellas, que muchas personas postergan indefinidamente es ir a Terapia. La lógica suele ser sencilla: “Estoy bien”, “no es tan grave”, “me las arreglo solo”, o “ahorita no tengo dinero para eso”.


Y, sin embargo, lo que pocos se detienen a analizar es el verdadero costo de no atenderse emocionalmente a tiempo. No el costo emocional, sino el económico. Sí, no ir a Terapia te está costando dinero. Mucho más del que crees.


Estancamiento profesional o pérdida de empleo por falta de seguridad

¿Cuántas veces no te has quedado callado cuando debías hablar? ¿Cuántas veces has evitado participar, proponer o liderar por miedo al juicio, al error o al “no soy suficiente”? La falta de seguridad y confianza no solo te frena. Te estanca. Y en el mundo laboral, estancarse es retroceder.


Si tu Autoestima no está alineada con tu potencial, puedes:

  • Quedarte años en un mismo puesto mal pagado
  • Perder oportunidades por no atreverte
  • No comunicar bien tus ideas y quedar desplazado
  • No defender tu valor y aceptar sueldos injustos


Resultado: miles de pesos al año que nunca llegan a tu cuenta


Burnout: el costo de no saber manejar el Estrés

Trabajar duro no es lo mismo que trabajar bien. Muchas personas, por no saber cómo poner límites o regular su Estrés, terminan quemadas, desbordadas y vacías.


El Burnout no solo merma tu salud física y emocional. También te hace menos productivo, menos enfocado, más propenso al error y al ausentismo. Y eso es una fuga constante de dinero, reputación y rendimiento.


Oportunidades que no se toman por miedo o Síndrome del Impostor

Ese ascenso que dejaste pasar. Esa convocatoria a la que no aplicaste. Esa inversión que sonaba bien, pero “no era para ti”. Cuando no se ha trabajado el sentimiento de inferioridad o el famoso Síndrome del Impostor, es común dejar pasar oportunidades valiosas “por si acaso”. ¿Y si lo hubieras intentado? Tal vez hoy estarías ganando más, liderando equipos, viviendo con menos frustración y más propósito.


Relaciones tóxicas, violencia y demandas familiares

El costo de no trabajar el manejo emocional y los patrones aprendidos es devastador. Muchas personas repiten modelos de maltrato o agresión sin darse cuenta. Hasta que ya es demasiado tarde: denuncias, separaciones, juicios, y rupturas con hijos de por medio.


El impacto económico incluye:

  • Costos legales
  • Pensiones
  • Repartición de bienes
  • Terapia obligatoria por mandato judicial
  • Alquiler de una segunda vivienda


Pero el mayor costo es el emocional, que, de nuevo, termina impactando tu productividad, tu salud y tu capacidad de generar dinero.


Estafas y malas decisiones por exceso de confianza

Cuando no se ha desarrollado la habilidad de análisis emocional o la inteligencia financiera, muchas personas terminan cayendo en fraudes, préstamos injustificados, negocios con “amigos” que no devuelven un peso.


La falta de discernimiento, sumada al deseo de complacer o al miedo de decir “no”, puede abrir la puerta a decisiones desastrosas. Y sí, todo eso se trabaja en Terapia.


Negocios mal administrados o abandonados antes de tiempo

Muchos emprendedores no fracasan por falta de talento. Fracasan porque:

  • No creen en su producto
  • No saben poner precios
  • No manejan su ansiedad ante la incertidumbre
  • No estructuran bien su tiempo, ni su energía
  • Se paralizan al primer rechazo


Todo eso tiene raíces emocionales y mentales. Y si no se atienden, el emprendimiento muere antes de ver sus primeras ganancias.


¿Entonces, vale la pena ahorrar en Terapia?

Lo que ahorras por no ir a terapia, lo terminas pagando por otras vías. Algunas veces en cuotas pequeñas, casi imperceptibles. Otras, en golpes financieros tan fuertes que te dejan sin piso.


Pero el verdadero punto aquí es este: no se trata solo de evitar pérdidas. Se trata de multiplicar tus posibilidades. Una mente trabajada es una mente más clara, más estratégica, más creativa. Es una mente que sabe generar riqueza, resolver conflictos, construir relaciones sanas y aprovechar oportunidades.


¿Y si ya has ido a terapia y no te funcionó?

Es una queja común. Personas que pasan años en terapia sin ver cambios reales. Por eso, el enfoque es diferente. En consulta, los cambios comienzan desde la primera sesión. Trabajo bajo el modelo de Terapia Breve Sistémica, que busca generar transformaciones rápidas, eficaces y sostenibles. No se trata de ir a Terapia para siempre. Se trata de ir hasta que el cambio ocurra.


Además, se complementa el trabajo terapéutico con:

  • Consultoría para emprendedores, donde ordenamos tus ideas, clarificamos tu propuesta de valor y diseñamos estrategias de acción claras y rentables
  • Consultoría financiera, para salir de deudas, mejorar tu relación con el dinero y empezar a generar ganancia real desde tu contexto actual


Todo esto a través de un sistema de reacomodo de recursos internos y externos, como si ordenaras un rompecabezas: las piezas ya están ahí, solo hay que colocarlas donde van.


¿Y tú? ¿Hasta cuándo vas a seguir pagando por no atenderte?

La Terapia no es un gasto. Es una inversión. Una inversión que se traduce en bienestar, oportunidades, relaciones sanas y dinero bien ganado. Si estás listo para dar el paso, estoy aquí para ayudarte. ¿Comenzamos?

Psicología en Guadalupe
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX