topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Cuidados del recién nacido: otras recomendaciones (Parte 2)

Cuidados del recién nacido: otras recomendaciones (Parte 2)

Top Doctors Award
Dr. Ricardo Jaimes Jiménez
Escrito por: Dr. Ricardo Jaimes Jiménez Cirujano Pediátrico en Benito JuárezFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/06/2017 Editado por: el 10/10/2023

Los cuidados del recién nacido son determinantes para el desarrollo de un niño, es importante tomar en cuenta que los bebés sólo se pueden comunicar con llanto.

Recomendaciones importantes

Además de acudir a un pediatra, es importante que conozcas otras recomendaciones para padecimiento o molestias más comunes en un bebé.

  • Cólicos

Se presentan por la mala técnica de alimentación y/o inadecuadas mamilas que generan aire en el intestino. No se recomienda usar en exceso los medicamentos para cólicos, sino evitarlos lo más posible. En todo caso, el pediatra debe evaluar el estado de salud del bebé.

  • Baño

Debe ser con agua de tibia a caliente (a la temperatura del cuerpo) y se deben evitar corrientes de aire en el sitio que se baña al bebé. Se recomienda usar jabón neutro o shampoo hipoalergénico. Hay que sostener al bebé de modo que su cabeza descanse sobre la muñeca y los dedos de esa mano tomen su axila.

  • Corte de uñas

Las uñas deben cortarse cada semana, pues crecen muy rápido y son tan filosas que el bebé puede arañarse. Se recomienda utilizar un cortaúñas especial para bebés.

  • Cambio de pañal

Debe ser cada vez que se sospeche que tenga orina o evacuación, o bien, cada 3 horas revisarlo para evitar rozaduras en el área del pañal.

  • Vacunas

En el recién nacido deben aplicarse la polio y la BCG (vacuna para la tuberculosis), la segunda de las cuales no se aplica en el sector privado, pero de cualquier forma es aconsejable aplicar las vacunas.

  • Secreciones

Generalmente los recién nacidos presentan muchas secreciones en la nariz y la boca, entonces se dice que “le hierve el pecho”. Simplemente hay que aspirar con una perilla de punta fina que ingrese en las fosas nasales, introducir 0.5 cm sin miedo y aspirar al bebé antes de comer y por las noches, o bien, lubricar las fosas nasales y aspirar regularmente.

  • Genitales

Los padres y los pediatras deben revisar los genitales del bebé. En caso de que se trate de un niño, si el prepucio está muy cerrado, se recomienda esperar hasta el año para valorar la circuncisión, ya que en este lapso puede bajar bien el prepucio. No se recomienda la circuncisión en el recién nacido por razones físicas, en realidad se realiza a esta edad por cuestiones religiosas o culturales. Se debe revisar que tenga los dos testículos en el escroto y, en caso de duda, acudir con el cirujano pediatra.

En caso de que se trate de una niña, hay que revisar si sus labios están separados, pues en ocasiones nacen con los labios mayores unidos y el cirujano pediatra debe separarlos.

  • Tamiz metabólico

Es una prueba que hay que realizar a todos los recién nacidos para identificar problemas internos, sobre todo de la tiroides. La madre es el mejor pediatra y con el tiempo conoce tan bien al bebé que puede decir si se encuentra bien o mal. Sin embargo, es importante evitar la automedicación.

Pediatría en Benito Juárez
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX