topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Del diagnóstico a la recuperación: Enfrentando el Infarto al Corazón

Del diagnóstico a la recuperación: Enfrentando el Infarto al Corazón

Dr. Sergio Morett Rivera
Escrito por: Dr. Sergio Morett Rivera Cardiólogo Clínico e Intervencionista en Guadalajara
Publicado el: 25/11/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 25/11/2024

El Infarto al Corazón, también conocido como Infarto de Miocardio, es una de las principales causas de muerte en el mundo. Conocer los factores de riesgo, los síntomas y las estrategias de prevención es clave para evitar este evento potencialmente fatal.


Causas del Infarto al Corazón

La causa principal del Infarto es la Aterosclerosis, una enfermedad en la que se acumulan placas de grasa en las arterias coronarias, las cuales suministran sangre al corazón. Esta acumulación estrecha las arterias y puede bloquear el flujo sanguíneo, provocando la muerte de una parte del músculo cardíaco.


Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Diabetes: esta condición aumenta significativamente el riesgo de desarrollar Enfermedades Cardíacas
  • Tabaquismo: aumenta la presión arterial y causa daño en las arterias
  • Obesidad: el exceso de peso está asociado con niveles elevados de colesterol
  • Hipertensión Arterial: daña las arterias y el corazón
  • Sedentarismo: la falta de actividad física aumenta el riesgo de Enfermedades Cardíacas
  • Colesterol alto: los niveles elevados de colesterol malo contribuyen a la formación de placas en las arterias
  • Enfermedad Renal: está estrechamente relacionada con las Enfermedades Cardiovasculares
  • Estrés: puede aumentar la presión arterial


Síntomas de un Infarto

El síntoma más común es una sensación de opresión o molestia en el pecho. Sin embargo, no siempre se manifiesta como un dolor intenso; algunas personas lo describen como ardor, presión o incomodidad en el tórax. Los síntomas pueden variar de una persona a otra y pueden incluir:

  • Dolor que se irradia hacia el brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda
  • Sensación de ardor, presión o malestar en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas y vómitos
  • Sudoración fría
  • Mareos o desmayos


Estos síntomas pueden confundirse con problemas gastroesofágicos, por lo que es importante buscar atención médica inmediata ante cualquier molestia en el pecho.


Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de un Infarto se realiza mediante un Electrocardiograma, Análisis de Sangre y, en algunos casos, una Angiografía Coronaria.


El tratamiento de un Infarto es urgente y tiene como objetivo restaurar el flujo sanguíneo al corazón lo más rápido posible. Los procedimientos más comunes incluyen:

  • Angioplastia: se introduce un Catéter con un balón en la arteria bloqueada para abrirla y colocar un Stent, una malla metálica que mantiene la arteria abierta
  • Medicamentos: incluyen anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y estatinas para reducir el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares


Complicaciones del Infarto al Corazón

Entre las principales complicaciones asociadas al Infarto se encuentran:

  • Arritmias Ventriculares, que pueden ser letales
  • Insuficiencia Cardíaca, causada por cicatrices en el músculo cardíaco
  • Pericarditis, que suele aparecer una semana después del evento


Complicaciones como perforaciones cardíacas o defectos interseptales, que tienen una alta mortalidad, son menos frecuentes.


Prevención del Infarto

La prevención es fundamental para mantener un corazón sano. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Adoptar una dieta saludable: una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y baja en grasas saturadas y sodio
  • Realizar actividad física regularmente: al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana puede mejorar la salud cardiovascular
  • Mantener un peso saludable: el Sobrepeso y la Obesidad aumentan el riesgo de Enfermedades Cardíacas
  • Controlar la presión arterial: es importante mantener la presión arterial dentro de los límites normales
  • Controlar los niveles de colesterol: las estatinas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo
  • Dejar de fumar: el Tabaquismo es un factor de riesgo muy importante para las Enfermedades Cardíacas
  • Controlar el Estrés: practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga puede ayudar


La importancia de la Rehabilitación Cardíaca

Tras un Infarto, la Rehabilitación Cardíaca es fundamental. Este programa ayuda a restaurar la función del corazón, prevenir Insuficiencia Cardíaca y reducir el riesgo de futuros eventos. Consiste en sesiones supervisadas por médicos rehabilitadores y combina ejercicio, educación y apoyo psicológico.


El Infarto al Corazón puede prevenirse mediante el control de factores de riesgo, una alimentación adecuada, ejercicio regular y el uso de medicamentos específicos.


Si experimenta molestias en el pecho o tiene factores de riesgo, no dude en acudir a un especialista. La atención oportuna puede salvar vidas.

Cardiología en Guadalajara
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX