topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Alergia e InmunologÍa
  • Dermatitis Atópica, el Asma de la Piel

Dermatitis Atópica, el Asma de la Piel

Dr. Alejandro de Jesús Sedano Ramos
Escrito por: Dr. Alejandro de Jesús Sedano Ramos Alergólo y Alergólogo Pediatra en Guadalajara
Publicado el: 20/08/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/03/2024

El Estrés emocional, las Alergias al polen, los Resfriados, la piel reseca o el contacto con determinados materiales son factores que pueden provocar la aparición de esta.ale


Dermatitis Atópica

 

La Dermatitis Atópica es una enfermedad genética que afecta preferentemente a la epidermis, provoca mucho picor en la piel y puede presentarse, y es lo más frecuente en niños pequeños, en lactantes, a partir del segundo mes de vida, puede presentarse en niños y menos frecuentemente en adultos.

 

¿A quién afecta la Dermatitis Atópica?

 

La Dermatitis Atópica afecta preferentemente a niños especialmente cuando tienen antecedentes familiares de alergia y afecta a niños predispuestos ambientalmente, alimentariamente o inmunológicamente.

 

Factores

 

Los factores que pueden ocasionar Dermatitis Atópica son múltiples. Son cada vez más conocidos los factores alimentarios y por ello se aconseja cada vez más introducir los alimentos después de la alimentación con la leche materna, en exclusiva durante los 6 primeros meses, para evitar la aparición de fenómenos de sensibilización a alimentos. También, las sustancias que están en el ambiente pueden provocar desarrollos de sintomatología cutánea. Y finalmente, las enfermedades o trastornos inmunológicos que deprimen este sistema y pueden propiciar brotes, episodios de Dermatitis Atópica.

 

¿El Eccema es la única alteración de la piel?

 

El Eccema es el síntoma predominante de la Dermatitis Atópica. Este Eccema es muy característico. En niños pequeños se inicia en la zona de los pliegues de las extremidades, provoca muchísimo picor, el prurito es un síntoma que realmente trastorna la calidad de vida de los niños y estos Eccemas en algunos casos se pueden sobre infectar y provocar complicaciones bastante severas. También, en algunos casos, las Dermatitis pueden generalizarse y afectar a toda la piel y también provocan episodios agudos de muchísimo picor y mucho malestar para estos niños. El Eccema es el síntoma predominante pero, es conocido que desde hace muchísimos años la dermatitis atópica se denominaba el asma de la piel y se denominaba así, porque se sabía que después de los síntomas cutáneos podían empezar síntomas respiratorios, es bastante frecuente que niños que empiezan con Dermatitis Atópica en un futuro puedan desarrollar asma bronquial.

 

Tratamiento

 

El primer tratamiento y el más fundamental es la hidratación. Con la Dermatitis Atópica se produce una falta de hidratación en la epidermis que suele ocasionar muchísimo picor. Se intenta producir el máximo confort en la piel mediante la máxima hidratación, tratamientos tópicos con geles emolientes y en algunos casos medicamentos para disminuir el picor, que es uno de los síntomas más molestos para estos pacientes. Finalmente se analizan cuáles son las causas que han podido provocar esta Dermatitis Atópica y si la causa es de tipo alimentario se sustituye el alimento que está ocasionando esta sintomatología.


De igual forma es importante mencionar que el Alergólogo es el primer médico de contacto para tratar este padecimiento, ya que se requieren realizar diversas pruebas para poder comenzar a tratar esta enfermedad.

Alergia e InmunologÍa en Guadalajara
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX