topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Dermatitis Atópica: una enfermedad que puede afectar mucho a los niños

Dermatitis Atópica: una enfermedad que puede afectar mucho a los niños

Dr. Carlos Alfredo Mena Cedillos
Escrito por: Dr. Carlos Alfredo Mena Cedillos Dermatólogo Pediatra en Benito Juárez
5.0 |  

1 opinión

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/08/2023

Es una enfermedad muy frecuente, puede ser hasta en un 20% de la población lo cual la hace una enfermedad muy común que aparte, el 95% inicia en la etapa infantil.

¿Qué es la Dermatitis Atópica?

La Dermatitis Atópica en general es una enfermedad muy integral, se le puede acotar o enfatizar en lo infantil porque es mucho más frecuente en niños, sin embargo, es la misma dermatitis en el adulto.

Es una enfermedad de la piel, pero también involucra otros sistemas en los cuales participan muchos factores:

 

  • Genético
  • Alérgicos
  • Inmunológicos
  • Emocionales

 

Es una enfermedad muy frecuente, puede ser hasta en un 20% de la población lo cual la hace una enfermedad muy común que aparte, el 95% inicia en la etapa infantil.

Síntomas y causas

El único síntoma que se puede referir como crucial es la comezón, pero también esto se apoya en otros criterios como sería el antecedente de padre, madre o hermanos tengan otras enfermedades atópicas llámese:

 

  • Asma
  • Rinitis alérgica
  • Conjuntivitis primaveral: que también es una forma de alergia

 

Cuando hay coincidencia con estas enfermedades, se considera un criterio fuerte para considerar la posibilidad de la Dermatitis Atópica.

 

Por último se puede considerar la topografía morfología, de acuerdo a grupos de edad puede ser diferente, por ejemplo, en los bebés, en los lactantes es muy común que tengan en los cachetes este enrojecimiento que llega incluso a tener una piel llorosa, esto es muy característico en ese grupo de edad y va cambiando más adelante.

 

El adulto tiene afectación por ejemplo de las manos o de los pies según el calzado que usan, afectación por la sudoración misma, también puede irritar algunas zonas.

 

Es una de las muchas enfermedades que se les llama multifactorial que quiere decir que se puede tener una base genética que se predispone, se debe aclarar que no hay un solo Gen responsable de esto, son una variedad de genes que uno codifica, por ejemplo, la liberación de ciertas sustancias histoquímicas como la histamina o hay otros que codifican la calidad o la organización de proteínas o grasas dentro de la misma piel.

 

Prevención y Cuidados

Se puede prevenir sobre todo cuando ya se conoce la evolución de la enfermedad en el niño, previniendo nuevos brotes, sin embargo, al ser una enfermedad que se considera que está ahí siempre latente, puede que haya menos intensidad en los brotes o menos frecuencia en los brotes.

 

Los cuidados son múltiples, lo principal es mantener humectada la piel, porque uno de los factores principales que ocasionan los brotes es la falta de humectación y de lubricación por la deficiencia del niño en fabricar sus propias ceramidas.

 

El Pediatra es el primer contacto y debe de saber mucho sobre dermatitis atópica, también se puede apoyar en el alergólogo cuando el niño tiene un fondo inmunológico importante.

Dermatología en Benito Juárez
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX