Con estos nuevos hallazgos buscan iniciar nuevas investigaciones para descubrir nuevos tratamientos y formas de detección
Las Enfermedades Cardiovasculares son trastornos relacionados con el corazón y vasos sanguíneos.
Este tipo de enfermedades también son conocidas como Enfermedades Cardiacas o Coronarias, existen diversos tipos, pero entre las más comunes se encuentran:
- Arteriosclerosis
- Angina de pecho
- Infarto al miocardio
- Cardiopatía congénita
- Insuficiencia cardiaca
- Arritmias
- Valvulopatías
Recientes estudios arrojaron información acerca de que ciertos tipos de comportamiento celular pueden predecir Enfermedades Vasculares y con ello el desarrollo de nuevos tratamientos.
¿Cómo se predecirán?
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos, un tipo de células inmunes, manifiestan un comportamiento diferente en la sangre durante algunos procesos inflamatorios relacionados con Enfermedades Cardiovasculares.
Las investigaciones que se han realizado hasta el momento indican que este tipo de células forman parte de la primera línea de defensa del organismo, no obstante, también pueden causar daño atacando a células sanas y el sistema cardiovascular, por lo cual recientemente se han asociado la presencia de estas células con mayor riesgo de padecer enfermedades.
A través de Microscopia Intravital de alta resolución pudieron identificar y analizar el comportamiento de estas células en los vasos sanguíneos, tomando mediciones de su tamaño, forma y movimiento. Los resultados que obtuvieron es que la molécula Fgr es la causante de este comportamiento patológico.
Con estos nuevos hallazgos buscan iniciar nuevas investigaciones para descubrir nuevos tratamientos y formas de detección, ya que se visualizó que los neutrófilos son capaces de cambiar su actividad y capacidad migratoria en solo segundos.