Diagnóstico de Enfermedades Cardiovasculares

Creado: 26/01/2024
Editado: 09/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Diagnóstico de Enfermedades Cardiovasculares?
  2. - Procedimientos diagnósticos
  3. - Tipos de pruebas para el Diagnóstico Cardiovascular
  4. - Especialista

¿Qué es el Diagnóstico de Enfermedades Cardiovasculares?

En ocasiones, son suficientes el análisis del historial médico y un examen físico para que el médico sospeche que la persona sufre un Trastorno del Corazón o de los Vasos Sanguíneos. Sin embargo, suelen requerirse pruebas complementarias específicas para confirmar el Diagnóstico, determinar la gravedad y la extensión de la enfermedad y ayudar a planificar el tratamiento.

Diagnostico Cardiovascular

Procedimientos diagnósticos

Los procedimientos diagnósticos pueden ser:

  • No invasivos
  • Mínimamente invasivos

Tipos de pruebas para el Diagnóstico Cardiovascular

Las pruebas no invasivas no requieren una incisión o una punción con aguja más allá de la extracción de una muestra de sangre o de la colocación de un Catéter corto intravenoso estándar en una vena del brazo. Estas pruebas incluyen:

  • Electrocardiografía (ECG)
  • Prueba de esfuerzo
  • Prueba de la mesa basculante
  • Radiografías
  • Ecografía (incluyendo Ecocardiografía)
  • Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
  • Gammagrafía
  • Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
  • Tomografía Computarizada (TC)

La Radioscopía (un procedimiento que emplea Rayos X continuos) se usa con muy poca frecuencia. A menudo se solicitan Análisis de Sangre para medir las concentraciones de azúcar (para detectar Diabetes), Colesterol y otras sustancias a fin de detectar trastornos que puedan causar Enfermedad Cardíaca.

Las pruebas mínimamente invasivas requieren normalmente un Catéter largo y flexible, que se inserta en un vaso sanguíneo en la muñeca, el cuello o el muslo y que se hace avanzar por el interior del vaso sanguíneo hasta el corazón. Estas pruebas incluyen:

  • Prueba Electrofisiológica
  • Cateterismo Cardíaco
  • Cateterismo Venoso Central
  • Angiografía

La mayoría de estas pruebas implican un riesgo muy bajo, pero el riesgo aumenta con la complejidad del procedimiento, la gravedad de la dolencia cardíaca subyacente y el alcance de cualquier otro trastorno de salud que sufra la persona en cuestión.

Especialista

Un Cardiólogo podrá ayudar al Diagnóstico y tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.