topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Insuficiencia Cardíaca

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Insuficiencia Cardíaca
Creado: 09/08/2024
Editado: 23/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Insuficiencia Cardíaca?
  2. - ¿Cuál es el pronóstico?
  3. - Síntomas de la Insuficiencia Cardíaca 
  4. - Pruebas médicas para la Insuficiencia Cardíaca
  5. - Causas de la Insuficiencia Cardíaca 
  6. - ¿Se puede prevenir? 
  7. - Tratamiento para la Insuficiencia Cardíaca 
  8. - ¿A qué especialista acudir? 

¿Qué es la Insuficiencia Cardíaca?

La Insuficiencia Cardíaca es una enfermedad grave del corazón que se caracteriza porque éste no bombea la sangre como debería. Por ello, la sangre no puede llevar suficientes nutrientes ni oxígeno al organismo.

INSUFICIENCIAC

Como consecuencia, tampoco se eliminan los desechos correctamente y se acumula líquido en algunas partes del cuerpo.

El obstáculo que impide la circulación de la sangre puede estar situado en el interior del músculo cardíaco o fuera de él, como pasa con la Pericarditis, lo que provoca un aumento de la presión arterial.

Existen dos tipos de Insuficiencia Cardíaca:

  • Sistólica: cuando miocardio no puede bombear sangre y expulsarla del corazón
  • Diastólica: cuando los músculos del corazón están rígidos y no se llenan de sangre

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico variará en función de la causa y la gravedad, la salud general del paciente y otros factores individuales, como la edad.

Los principales problemas que pueden derivar de la patología pueden ser Insuficiencia Renal daño hepático, problemas en las válvulas cardíacas, Dolor Torácico o del ritmo cardíaco.

Síntomas de la Insuficiencia Cardíaca

Los síntomas de la Insuficiencia Cardíaca varían en función de cada persona. En la fase inicial no suelen presentarse síntomas, pero si ésta progresa, los síntomas pueden empeorar.

Los principales síntomas se producen como consecuencia de que la sangre no fluye correctamente y se da una acumulación de líquido. Estos síntomas son:

  • Disnea
  • Tos y sibilancias
  • Aumento de peso
  • Hinchazón en los tobillos

Además, cuando se da una disminución del flujo sanguíneo, pueden aparecer síntomas como cansancio y Fatiga, Mareos y frecuencia cardíaca rápida.

Pruebas médicas para la Insuficiencia Cardíaca

Para realizar un diagnóstico de la Insuficiencia Cardíaca, el médico hará una revisión de la historia clínica del paciente.

A continuación se le realizará una exploración física y se preguntará por posibles síntomas.

El especialista debe verificar la presencia de factores de riesgo, como la presión alta, Diabetes o Enfermedades de las Arterias Coronarias. También se pueden realizar algunas de las siguientes pruebas:

  • Análisis de Sangre
  • Radiografía de Tórax
  • Electrocardiograma
  • Ecocardiograma
  • Prueba de Esfuerzo
  • Resonancia Magnética
  • Biopsia del Miocardio
  • Exploración por Tomografía Computarizada Cardíaca
  • Coronariografía y Cardiología Invasiva 
  • Toracocentesis 

Causas de la Insuficiencia Cardíaca

Las causas más comunes de la Insuficiencia Cardíaca son las enfermedades coronarias, como la Angina de pecho, Anomalía de Ebstein o el Infarto de Miocardio.

La Hipertensión Arterial también es otra causa habitual de esta enfermedad, así como el consumo excesivo de alcohol.

¿Se puede prevenir?

La Insuficiencia Cardíaca puede prevenirse modificando el estilo de vida por uno más saludable además de reducir los factores de riesgo cardiovascular.

Es importante seguir una serie de consejos:

  • No fumar
  • Controlar la Presión Arterial Alta y la Diabetes
  • Realizar ejercicio físico
  • Mantener un peso saludable
  • Evitar el Estrés

Tratamientos para la Insuficiencia Cardíaca

Actualmente no existe ninguna terapia que cure por completo la Insuficiencia Cardíaca. Sí existen, sin embargo, tratamientos que pueden retrasar la progresión de esta patología y mejorar el pronóstico y calidad de vida del paciente.

En algunas ocasiones se puede corregir reparando una válvula cardíaca o controlando la aceleración del ritmo cardíaco con Asistencia Ventricular, pero en la mayoría de pacientes se necesita medicación y en otros, el uso de dispositivos para que el corazón lata y se contraiga de forma correcta.

En primer lugar, se debe tratar la causa de la enfermedad. Después, es importante reducir los factores de riesgo e ingerir productos diuréticos para mejorar los síntomas, además de recibir un tratamiento farmacológico para ayudar a reducir la frecuencia cardíaca.

¿A qué especialista acudir?

La Insuficiencia Cardíaca debe ser tratada por un especialista en Cardiología o Medicina Interna.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX