Electrocardiograma en Reposo
Índice
- - ¿Qué es un Electrocardiograma en Reposo?
- - ¿En qué consiste?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿Cómo es el procedimiento?
- - ¿Qué se siente durante el examen?
- - ¿Cuáles son los resultados?
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es un Electrocardiograma en Reposo?
El Electrocardiograma en Reposo (ECG) es una prueba diagnóstica que consiste en el registro, mediante herramientas especiales, (electrocardiógrafo) de la actividad eléctrica del corazón normal y del que presenta alguna patología.
Además, constituye una de las técnicas más importantes para el conocimiento y la valoración de la mayor parte de las Cardiopatías.
Asimismo, la Electrocardiografía ofrece una ayuda inestimable para el diagnóstico del crecimiento de las distintas cámaras cardiacas (aurículas y ventrículos).
En muchas ocasiones, el diagnóstico de una Cardiopatía Congénita se conoce a partir del trazado gráfico característico de ésta.
De hecho, el ECG aporta datos importantes para la valoración de más del 80% de las Cardiopatías.
¿En qué consiste?
Se trata de una prueba que se realiza con el paciente despierto, acostado en la camilla.
El especialista aplicará en tórax, brazos y piernas unos pequeños parches llamados electrodos, que van conectados mediante cables a un ordenador que transforma las señales eléctricas en una gráfica de ondas.
¿Por qué se realiza?
El examen de Electrocardiograma en Reposo se realiza para medir la actividad del corazón y así detectar irregularidades como Arritmias, daños en el corazón como la Anomalía de Ebstein, el tamaño de las cámaras del corazón o el efecto de medicamentos o dispositivos como los Marcapasos.
También para evalujar los síntomas del Hiperaldosteronismo Primario.
También se realiza como prueba preoperatoria en algunas cirugías, como en la Asistencia Ventricular, Cirugía de Trauma Torácico. Además de esto, esta prueba se incluye en el Check Up Médico.
Preparación para el Electrocardiograma
El paciente que va a someterse a un Electrocardiograma en Reposo deberá informar al especialista sobre los medicamentos que esté tomando.
También deberá evitar realizar esfuerzos o beber agua fría justo antes del examen, ya que puede alterar los resultados.
¿Qué se siente durante el examen?
El Electrocardiograma en Reposo es totalmente indoloro y el paciente no sentirá molestias, únicamente deberá seguir las instrucciones de respiración que indique el especialista.
Significado de resultados anormales
Los resultados anormales en un Electrocardiograma en Reposo se mostrarán con ondas irregulares en la gráfica y pueden deberse a múltiples Patologías Coronarias, como:
- Daño en el Miocardio
- Agrandamiento del Corazón
- Arritmias
- Cambios en el nivel de electrólitos
- Cardiopatía Congénita
- Líquido o inflación del Corazón (Miocarditis)
- Riesgo Cardíaco Insuficiente
- Ataque Cardíaco
¿Con qué especialista acudir?
Las pruebas como el Electrocardiograma en Reposo las puede realizar un Cardiólogo y sirve para comprobar el estado de salud del corazón de cada paciente.


¿Qué es un Electrocardiograma y para qué sirve?
Por Dr. Julio César Sauza Sosa
2023-06-10
El estudio tiene una duración de 5 a 15 minutos y es utilizado en pacientes con sospecha de alguna enfermedad cardíaca. Ver más


Electrocardiograma, el estudio que puede salvar tu vida
Por Dr. Julio Gurrola Rodríguez
2023-06-10
Gracias al Electrocardiograma, los pacientes pueden prevenir enfermedades del corazón. No hay edad, condición o estado físico que valga cuando se trata de conocer el estado de tu sistema cardíaco. Ver más
-
Dr. Eulo Lupi Herrera
CardiologíaExperto en:
- Insuficiencia Cardíaca
- Cardiopatía Isquémica
- Hipertensión Pulmonar
- Padecimientos Cardiopulmonares
- Hipertensión Arterial
- Electrocardiograma en Reposo
-
Dr. Francisco Javier Azar Manzur
CardiologíaExperto en:
- Electrocardiograma en Reposo
- Ecocardiograma
- Cardiopatía Isquémica
- Arritmias
- Hipertensión Arterial
- Insuficiencia Cardíaca
-
Dr. Guillermo Feliciano Ruiz
CardiologíaExperto en:
- Monitor Holter
- Electrocardiograma en Reposo
- Colesterol
- Arritmias
-
Dr. Ramón Javier Treviño Frutos
CardiologíaExperto en:
- Hipertensión Arterial
- Electrocardiograma en Reposo
- Arritmias
- Pericarditis
-
Dr. Carlos Rafael Cobo Abreu
CardiologíaExperto en:
- Hipertensión Arterial
- Arritmias
- Cardiopatía Isquémica
- Electrocardiograma en Reposo
- Ver todos

Star Médica Ciudad Juárez
Star Médica Ciudad Juárez
Paseo de la Victoria N°. 4370, Colonia Partido Iglesias
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Tijuana
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Luna Parc
Star Médica Luna Parc
Avenida 1ro de Mayo, Lote 34, Mz. C-34-C, Colonia Centro Urbano
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Ciudad Juárez
Paseo de la Victoria N°. 4370, Colonia Partido Iglesias, Ciudad JuárezExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Nefrología
- Pediatría
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana, TijuanaExperto en:
- Dermatología estética
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Star Médica Luna Parc
Avenida 1ro de Mayo, Lote 34, Mz. C-34-C, Colonia Centro Urbano, Cuautitlán IzcalliExperto en:
- Medicina Interna
- Odontología
- Oftalmología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
- Ver todos