topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Anomalía de Ebstein

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Anomalía de Ebstein
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. -¿Qué es la Anomalía de Ebstein?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas de la Anomalía de Ebstein
  4. -¿Qué causa la Anomalía de Ebstein?
  5. - Pruebas médicas para la Anomalía de Ebstein
  6. -¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamiento de la Anomalía de Ebstein
  8. -¿A qué especialista dirigirse?

¿Qué es la Anomalía de Ebstein?

La Anomalía de Ebstein es un defecto cardiaco congénito, en el que la válvula tricúspide está en una posición incorrecta y la valva está malformada, lo que provoca un mal funcionamiento del corazón.

Anomalía de Ebstein

Esta anomalía puede provocar otras patologías como el Agrandamiento del Corazón e Insuficiencia Cardiaca. Aunque es un mal congénito, muchas personas pueden desarrollar síntomas hasta la adultez.

Pronóstico de la enfermedad

Esta anomalía puede presentar síntomas leves, por lo que si el paciente presenta un corazón de tamaño casi normal y no tiene alteraciones en el ritmo cardiaco puede realizar la mayoría de las actividades físicas, pero el médico podría recomendar evitar actividades competitivas como el futbol.

Pese a que muchos pacientes pueden vivir con el defecto la mayoría de su vida, existen complicaciones como:

  • Insuficiencia Cardiaca
  • Paro Cardiaco Repentino
  • Accidente Cerebrovascular

Síntomas de la Anomalía de Ebstein

Algunas personas que presentan la enfermedad con menor gravedad, pueden presentar síntomas hasta la vida adulta, sin embargo, la mayoría de los casos se presentan en la niñez.

Algunos síntomas son:

  • Insuficiencia para crecer
  • Dificultad para respirar
  • Tos
  • Fatiga
  • Arritmias
  • Decoloración azulada de los labios y la piel causada por el bajo nivel de oxígeno (Cianosis)
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Piernas hinchadas

¿Qué causa la Anomalía de Ebstein?

La Anomalía de Ebstein es un defecto congénito, es decir, se nace con él. Se produce cuando el corazón del feto se está desarrollando en el útero de la madre durante la gestación.

La causa es incierta, pero los médicos creen que la genética y los factores ambientales como la radiación, juegan un papel importante en esta Anomalía.

La Anomalía de Ebstein puede provocar otras patologías como:

  • Orificios en el corazón
  • Arritmias
  • Síndrome de Wolff-Parkinson-White

Pruebas médicas para la Anomalía de Ebstein

Al nacer el bebe, el médico puede darse cuenta de la anomalía al auscultar el tórax con un estetoscopio, pues puede  escuchar ruidos cardiacos, como un soplo. De igual manera, al tener un escape severo a través de la válvula tricúspide, los niveles de oxígeno en sangre son bajos y hay un agrandamiento del corazón.

También, el especialista puede diagnosticar la anomalía con los siguientes exámenes:

  • Radiografía de Tórax
  • Resonancia Magnética
  • Electrocardiograma
  • Ecografía

¿Se puede prevenir?

No es posible prever o prevenir esta enfermedad, sin embargo llevar un buen Control del Embarazo y prevenir los que se cree son factores de riesgo podría ayudar a evitar estas complicaciones.

Tratamiento de la Anomalía de Ebstein

El tratamiento dependerá de cada situación, ya que los síntomas pueden ser más graves en algunos casos, por lo que es importante acudir con un especialista que determinará el tratamiento.

Algunos tratamientos son:

  • Medicamentos para tratar con la insuficiencia cardíaca
  • Oxígeno y otros soportes respiratorios
  • Cirugía para corregir la válvula
  • Reemplazo de la válvula tricúspide

¿A qué especialista dirigirse?

El especialista que diagnostica y trata la Anomalía de Ebstein es el Cardiólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX