topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Ecografía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Ecografía
Creado: 05/06/2024
Editado: 08/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Ecografía?
  2. - ¿En qué consiste la Ecografía?
  3. - ¿Por qué se realiza la Ecografía?
  4. - ¿Cómo es su preparación?
  5. - ¿Cómo se siente su proceso?
  6. - ¿Cuáles son los resultados?
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Ecografía?

La Ecografía es un procedimiento de Diagnóstico por Imagen que permite ver órganos y estructuras blandas dentro del cuerpo. En la actualidad pueden ser imágenes bidimensionales, tridimensionales o en 4 dimensiones.

¿Cómo se realiza una ecografía?

La Ecografía es una técnica no invasiva, en la que no se emplea radiación y gracias a esto se utiliza para visualizar fetos que se están formando.

¿En qué consiste?

Se realiza mediante ondas sonoras de alta frecuencia emitidas a través de un transductor que capta el eco de diferentes amplitudes y que se produce al rebotar en los órganos.

Estas señales, una vez procesadas por un ordenador, dan una serie de imágenes de los tejidos examinados.

¿Por qué se realiza?

Con este procedimiento se puede diferenciar con claridad la forma y tamaño de cada estructura del interior del cuerpo, por ejemplo, durante una Biopsia Trucut.

En medicina se utiliza para ver el Corazón y sus anomalías, como la Anomalía de Ebstein: los Riñones, el Hígado y los Vasos Sanguíneos, enfermedades de las glándulas, como el Bocio Nodular, entre otros órganos.

Además, también se llevará a cabo en pacientes que posiblemente estén embarazadas para tener buen control del flujo sanguíneo de la placenta y prevenir complicaciones como la Preeclampsia, así como conocer y prevenir un posible Cáncer, Tumor Pancreático o diagnosticar alguna Malformación Congénita del Intestino y evaluar Dolores Pélvicos y Perineales.

Otra de las funciones es el estudio de distintos tejidos del cuerpo como el flujo sanguíneo de arterias y venas para detectar arterioesclerosis y coágulos, analizar la glándula tiroides, Tromboflebitis y otras estructuras blandas del cuello.

Esguinces, tendones de hombro, Manguito Rotador, mano, tobillo, etc. ligamentos, músculos y estructuras de las articulaciones como Dolores de Rodilla, Tendinitis Rotuliana, la Displasia o Displasias Óseas; Glándulas Mamarias y para el estudio pélvico o enfermedades pélvicas, como la Pubalgia y para obtener un resultado en los Defectos en el Desarrollo de los Genitales Masculinos.

Además de esto, esta prueba se incluye en el Check Up Médico. También se utiliza para pruebas preoperatorias, por ejemplo, para Cirugía de Carótida.

Para diagnósticos deportivos como los Factores de Crecimiento en Deportes.

Preparación para la Ecografía

Habitualmente no se precisa de ningún tipo de requisito para la realización de una Ecografía.

En los casos en que la zona a examinar sea la zona del vientre o la pelvis, el especialista le indicará tomar tres vasos de agua, aproximadamente, una hora antes de la prueba.

¿Qué se siente durante el examen?

Durante el transcurso de la Ecografía, el paciente estará acostado en una mesa o camilla y con la zona a analizar al aire libre.

El especialista aplicará sobre la zona del cuerpo a visualizar un gel transparente que permitirá el desplazamiento del rodillo incorporado en el transductor.

Gracias a las ondas que se reflejarán en pantalla, el experto interpretará la imagen y determinará qué tomas son las correctas según cada caso.

La única molestia leve que se puede sentir es la opresión suave que el especialista aplique al pasar el transductor sobre la zona del cuerpo.

Significado de resultados anormales

Los casos en que los resultados se reflejen como anormales, pueden tener como causas Anomalía Congénitas o una alteración de la parte blanda debido a un traumatismo o la formación de materia blanda producida por el propio cuerpo como puede ser un quiste.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Medicina Materno Fetal, Ginecología y Obstetricia son los indicados para llevar a cabo este procedimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX