Cáncer de Ovario
Índice
- - ¿Qué es el Cáncer de Ovario?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cuál es el diagnóstico del Cáncer de Ovario?
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir el Cáncer de Ovario?
- - ¿Qué tratamiento hay para el Cáncer de Ovario?
- - ¿Cuál es el Especialista?
¿Qué es el Cáncer de Ovario?
En ocasiones, las células epiteliales o germinales del interior de los ovarios se reproducen excesivamente, generando una masa tumoral en los ovarios.
Los ovarios son dos órganos cuya función es la producción de ovocitos; estos últimos se desplazan hacia el útero durante la ovulación a través de las trompas.
Existen diferentes Tipos de Cáncer de Ovario:
- Benignos: por ejemplo, el Quiste Ovárico
- Tumores Epiteliales: representan más del 90% de los Tumores Malignos de Ovarios y son generados por las células epiteliales que los cubren
- Tumores Germinales: proceden de células germinales, constituyen el 5% de las Neoplasias Malignas del Ovario y están extendidos casi exclusivamente entre la población infantil o adolescente
- Tumores del Estroma: son generalmente menos peligrosos y representan el 4% de los Tumores Malignos de Ovario. Surgen del estroma gonadal y se caracterizan por una producción incontrolada de hormonas (tanto femeninas como masculinas)
Síntomas de Cáncer de Ovario
Debido a que este tipo de Cáncer es asintomático hasta que alcanza una etapa avanzada, es difícil diagnosticarlo en sus primeras fases.
De hecho, los síntomas son comunes a muchos otros tipos de trastornos y por lo tanto, a menudo se subestiman:
- Hinchazón abdominal
- Aerofagia
- Falta de Apetito
- Necesidad de orinar con frecuencia
Diagnóstico del Cáncer de Ovario
Las pruebas más comunes que se pueden realizar son las siguientes:
- Ecografía Transvaginal
- Ecografía Obstétrica y Ginecológica
- TAC Abdominal
- Exploración Intestinal con Bario
- Resonancia Magnética
- Laparotomía
¿Cuáles son las causas del Cáncer de Ovario?
Todavía no se han descubierto causas reales, sino más bien algunos factores de riesgo:
- Edad avanzada (durante de la Menopausia)
- No haber estado embarazada
- Menarquia temprana
- Menopausia tardía
- Predisposición genética: afecta a alrededor del 7-10% de las personas afectadas por Neoplasia Ovárica, y puede hacer que la enfermedad se manifieste a una edad más temprana de lo habitual.
¿Se puede prevenir?
Las mujeres que han tenido hijos, que han amamantado y que usan anticonceptivos que contienen estrógeno y progestinas corren menos riesgo de desarrollar este tipo de Cáncer que el resto de la población femenina.
La mejor manera de prevenirlo es visitar al ginecólogo anualmente. Aunque todavía no hay pruebas de detección que puedan diagnosticar el riesgo de aparición del Cáncer, el diagnóstico precoz se puede obtener a través de la palpación y la Ecografía.
Los tratamientos más comunes son los siguientes:
Tratamientos para el Cáncer de Ovario:
- Cirugía
- Quimioterapia: (después de la cirugía, muy a menudo también es necesario someterse a este tipo de tratamiento)
- Radioterapia: solo con fines paliativos para aliviar los síntomas
- Medicamentos biológicos: actualmente se están probando
- Genética Oncológica: busca mutaciones hereditarias y administrar fármacos
¿A qué Especialista contactar?
El ginecólogo realizará la primera visita. Si el Cáncer de Ovario está presente, el médico derivará al paciente a un experto en Oncología.
Si es necesario que el paciente se someta a Radioterapia, se le derivará a un radioterapeuta.


¿Cuáles son los Tumores Ginecológicos? Descubre todos los detalles
Por Dr. Dan Green Renner
2023-02-02
Los tumores ginecológicos son aquellos que se presentan en el aparato reproductor femenino siendo el Carcinoma Cervicouterino uno de los más frecuentes. Ver más


Cáncer: sintomatología a grandes rasgos (P1)
Por Dr. Carlos Daniel Robles Vidal
2023-01-30
Para los diversos tipos de cáncer, se debe acudir primero con los especialistas en cada área. Ver más
-
Dr. Víctor Salinas Rojas
HematologíaExperto en:
- Trasplante de Médula Ósea
- Quimioterapia
- Trastornos de la Coagulación
- Mieloma Múltiple
- Leucemia
- Anemia
-
Dr. Emilio José Olaya Guzmán
Cirugía OncológicaExperto en:
- Oncología
- Diagnóstico del Cáncer
- Cirugía Oncoplástica
- Cirugía Laparoscópica
- Cáncer de Ovario
- Cáncer Ginecológico
-
Dr. Jesús Arreguín Porras
Cirugía OncológicaExperto en:
- Oncología
- Cirugía de Cáncer
- Cirugía Oncológica Cabeza y Cuello
- Cáncer de Ovario
- Cirugía del Cáncer Gástrico
-
Dr. Moisés Zeferino Toquero
Cirugía OncológicaExperto en:
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Pulmón
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Cáncer de Estómago
- Cáncer de Colon y Recto
- Cáncer de Próstata
-
Dr. Adolfo Eduardo Barragán Curiel
Oncología MédicaExperto en:
- Oncología
- Cáncer de Mama
- Cáncer Ginecológico
- Cáncer de Ovario
- Cirugía Ginecológica
- Ver todos

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Tlalnepantla
Star Médica Tlalnepantla
Sor Juana Inés de la Cruz No. 280, Fraccionamiento Industrial San Lázaro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Santa Mónica
Hospital Santa Mónica
Temístocles No. 210, Colonia Polanco IV Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Hospital Santa Mónica
Temístocles No. 210, Colonia Polanco IV Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía Oncológica
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Nefrología
- Oftalmología