topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Laparotomía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Laparotomía
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. -¿Qué es la Laparotomía?
  2. -¿En qué consiste?
  3. -¿Por qué se realiza?
  4. - Preparación para la Laparotomía
  5. -¿Qué se siente durante el procedimiento?
  6. - Avances en Laparotomía
  7. - Especialistas que realizan la Laparotomía

¿Qué es la Laparotomía?

La Laparotomía o Exploración Quirúrgica del Abdomen es una cirugía que tiene como propósito explorar los órganos y estructuras del bajo vientre, tales como el apéndice, los intestinos, los riñones, el hígado, el páncreas, la vesícula biliar, la vejiga, el útero, etc.

laparotomia

Se realiza bajo Anestesia General y puede ser simplemente exploratoria o incluir algún procedimiento quirúrgico en caso que sea necesario, como se realiza por ejemplo en los casos de obstrucción intestinal. 

¿En qué consiste?

El especialista realiza una incisión en el abdomen, a partir de la cual observa los órganos. Si es necesario, puede extraer una muestra de tejido (Biopsia) para luego analizarla en el laboratorio, sobre todo en los casos de sospecha de Cáncer. Después, el cirujano utilizará suturas o grapas para cerrar la incisión.

¿Por qué se realiza?

La Laparotomía Exploratoria se recomienda cuando no se ha obtenido un diagnóstico preciso con pruebas médicas como Radiografías y Tomografías Computarizadas. Es útil para diagnosticar y tratar enfermedades como:

  • Cáncer de Ovario
  • Embarazos Ectópicos
  • Se utiliza en la Cirugía de la Endometriosis para diagnosticar y tratar la Endometriosis
  • Cálculos Biliares
  • Apendicitis Aguda
  • Pancreatitis o Inflamación del Páncreas
  • Diverticulitis o Inflamación del Intestino
  • Perforaciones Intestinales
  • Adherencias o tejido cicatricial en el abdomen
  • Abscesos o infecciones

Preparación para la Laparotomía

Antes de la cirugía, el especialista observará la historia clínica del paciente y le informará sobre los medicamentos que no podrá tomar. También puede solicitar diversas pruebas diagnósticas para valorar si puede someterse a la cirugía bajo anestesia.

Puede que el paciente deba realizar una dieta especial rica en fibra y líquidos o incluso tomar laxantes para vaciar los intestinos antes de la intervención, lo cual reduce el riesgo de infección de dichos intestinos tras la cirugía.

¿Qué se siente durante el procedimiento?

La intervención no presenta ningún dolor para el paciente porque se realiza mientras está dormido bajo Anestesia General.

Tras la intervención el paciente permanecerá hospitalizado algunos días, en que los médicos observarán su evolución y descartarán infecciones, coágulos de sangre, problemas respiratorios o intestinales.

El riesgo de formación de coágulos deberá controlarse, pues estos coágulos podrían desprenderse y provocar un accidente vascular mortal, como un Infarto o un Ictus.

Avances en la Laparotomía

La principal alternativa y avance a la Laparotomía es la Laparoscopía, la cual es una técnica menos invasiva, que permite al especialista observar la zona mediante un sistema de cámara e iluminación. 

La Laparoscopia resulta más segura, además existe menor riesgo de sangrado y complicaciones, así como menor tiempo en el hospital, un postoperatorio más corto y menos doloroso para el paciente.

Además, las cicatrices que resultan de la Laparotomía son notablemente más grandes y visibles. Por ello, siempre que se puede, se suele recurrir a la Laparoscopia.

Especialista que realiza la Laparotomía

El especialista encargado de realizar la Laparotomía es el cirujano general.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX