topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Displasias Óseas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Displasias Óseas
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué son las Displasias Óseas?
  2. - Síntomas de las Displasias Óseas
  3. - Pronóstico de las Displasias Óseas
  4. - ¿Cómo se diagnostican las Displasias Óseas?
  5. - ¿Cuáles son las causas de las Displasias Óseas?
  6. - Tratamiento para las Displasias Óseas
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué son las Displasias Óseas?

Las Displasias Óseas es un problema con la forma en que los huesos crecen y se desarrollan. Existen más de 200 tipos de Displasia Esquelética, que afectan a 1 de cada 4.000 nacimientos. Existen diversos tipos muy comunes de Displasia Ósea, como lo son la Acondroplasia, la Acondrogénesis, la Displasia Tantofórica y la Osteogénesis Imperfecta.

Displasias Óseas

Síntomas de las Displasias Óseas

Los síntomas de las Displasias Óseas incluyen:

  • Brazos y piernas cortos
  • Dedos cortos
  • Una cabeza desproporcionadamente grande
  • Movilidad limitada en los codos
  • Cuello corto
  • Estatura general baja
  • Cada tipo de displasia esquelética se caracteriza por un conjunto diferente de anomalías.

Pronóstico de las Displasias Óseas

En algunos casos, las Displasias Óseas causan un crecimiento óseo muy anormal. Esto impide que el tórax y los pulmones se desarrollen adecuadamente y los bebés con esta afección no puedan sobrevivir. Esta afección se conoce como Displasia Esquelética Letal y ocurre en aproximadamente 1 de cada 10.000 nacimientos.

La Displasia Ósea no letal es un término que se aplica a los bebés que sobreviven al nacimiento e inmediatamente después. Entre aquellos con Displasia Esquelética no letal, la Acondroplasia es el diagnóstico más común y a menudo se denomina enanismo.

En algunos casos, la Displasia Esquelética causa un crecimiento óseo muy anormal

¿Cómo se diagnostican las Displasias Ósea?

Algunos tipos de Displasia se notan alrededor de las 20 semanas de Embarazo durante una Ecografía, pero otros tipos podrían no ser evidentes hasta la primera infancia. Incluso cuando se detecta la Displasia Esquelética durante el Embarazo, puede ser difícil diagnosticar el tipo exacto hasta después del nacimiento.

Si se detecta la Displasia Ósea durante el embarazo, el especialista puede considerar otras exploraciones, como una Tomografía Computarizada (TC), en consulta con Radiólogos y Obstetras.

Si se tiene un niño pequeño y apenas ha empezado a notar problemas con su crecimiento, el diagnóstico puede conllevar que:

  • Una enfermera especialista en crecimiento que tome medidas
  • Pruebas como Radiografías o análisis de sangre
  • Una evaluación de cualquier otra afección médica que su hijo haya experimentado

¿Cuáles son las causas de las Displasias Óseas?

La Displasia Ósea es generalmente una afección genética que involucra una mutación genética. La mayoría de los niños con Displasia Esquelética no tienen padres con la afección.

Tratamiento para las Displasias Óseas

El tratamiento puede incluir:

  • Cirugía para corregir la Columna Vertebral, ensanchar el canal espinal, corregir la dirección en la que crecen los huesos o alargar las extremidades
  • Insertar una derivación para drenar el exceso de líquido del cerebro
  • Fisioterapia para fortalecer los músculos y aumentar el rango de movimiento del niño
  • Terapia Ocupacional para recomendar equipos de asistencia y proporcionar asesoramiento sobre formas alternativas de llevar a cabo tareas cotidianas
  • Asesoramiento y apoyo psicológico

¿A qué especialista acudir?

 El especialista en Ortopedia y Traumatología es quien puede tratar las Displasias Óseas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX