topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Control del Embarazo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Control del Embarazo
Creado: 16/10/2024
Editado: 31/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Control del Embarazo?
  2. - ¿Por qué se realiza el Control del Embarazo?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para el Control del Embarazo
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - ¿Qué significan los resultados anormales?

¿Qué es el Control del Embarazo?

El Control del Embarazo o Control Prenatal es el seguimiento que se realiza durante todo el periodo de gestación. Las revisiones con el especialista deben ser mensuales durante los siete primeros meses del embarazo y más frecuentes cuando se acerca la fecha estimada de Parto. En cada cita se realizan pruebas de rutina para verificar el buen desarrollo de la gestación. 

¿Por qué se realiza el Control del Embarazo?

El Control del Embarazo se realiza porque es necesario para el bienestar de la madre, y que no tenga ninguna enfermedad como Malformaciones Mamarias y cuidados del bebé. Durante el embarazo pueden darse una serie de complicaciones para el bebé y la madre que pueden prevenirse y evitarse mediante un seguimiento de la evolución. Así, el Control del Embarazo se realiza para una correcta prevención de las Complicaciones en el Embarazo, como la Preeclampsia, y controlar el estado del feto. 

Los controles durante el embarazo se realizan:

  • Cada mes hasta las 32 semanas de gestación
  • Después de las 32 semanas se realizará cada 15 días
  • Pasadas las 38 semanas y hasta el término del embarazo se realizará cada semana

¿En qué consiste?

El Control del Embarazo consiste en una serie de revisiones y visitas sucesivas al médico para llevar a cabo la observación de la evolución del bebé. Las pruebas diagnósticas más frecuentes durante el control parental son:

  • Examen Obstétrico
  • Toma del peso y la tensión arterial
  • Análisis de Sangre y Orina
  • Ecocardiografía
  • Ecografía Obstétrica
  • Pruebas de Diagnóstico Prenatal

Además, durante el primer trimestre de gestación se realizan una serie de pruebas como:

  • Grupo sanguíneo y factor RH
  • Hemograma y plaquetas
  • Pruebas de coagulación
  • Glucemia 
  • Serología Luética
  • Serología de la Toxoplasmosis 
  • Serología de la Rubéola
  • VIH

Después de cada revisión, el médico evaluará los resultados y realizará un plan de prevención para las posibles complicaciones, con el fin de controlar el estado del feto.

Con esto, el médico especialista puede hacer un correcto plan de parto, en el que recomendará lo mejor para la situación del paciente, ya sea Parto Natural o Cesárea, además de definir la mejor Asistencia y Control del Parto.


Preparación para el Control del Embarazo

Las revisiones propias de Control del Embarazo no suelen requerir preparación previa.

Aun así, suele darse que la mujer tome algunas medidas antes de las pruebas diagnósticas que lo requieran, como por ejemplo: acudir en ayunas al análisis de sangre, utilizar ropa cómoda, etc.

Cuidados tras la intervención

Las consultas de Control del Embarazo no requieren cuidados, aunque el especialista puede prescribir medidas o medicación en caso de ser necesario.

Sin embargo, es importante acudir a todas las citas de Control del Embarazo y es necesario acudir inmediatamente al médico en caso de presentar los siguientes síntomas:

  • Vómitos intensos (más de lo normal)
  • Desmayos o mareos
  • Aumento de peso con hinchazón general
  • Falta de orina o molestias al orinar
  • Dolor abdominal
  • Dolores de cabeza intensos
  • Secreción vaginal acuosa
  • Sangrado vaginal
  • Fiebre
  • Erupciones​

¿Qué significan los resultados anormales?

El especialista Ginecólogo evaluará la situación del Embarazo después de las pruebas antes mencionadas, verificará el buen desarrollo del feto y el bienestar de la madre.

En caso de señales de alarma o diagnóstico de Embarazo de Riesgo, el doctor podría tomar medidas como:

  • Dieta
  • Medidas de higiene
  • Fármacos (en caso de requerirlos)
  • Reposo
Dr. Héctor Arturo Velázquez Maldonado
Acreditado por: Dr. Héctor Arturo Velázquez MaldonadoGinecología y Obstetricia | Reproducción Asistida en Guadalajara
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX