topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Nutrición en el Embarazo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Nutrición en el Embarazo
Creado: 27/09/2024
Editado: 25/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Nutrición en el Embarazo?
  2. - ¿Qué alimentos se deben consumir?
  3. - ¿Qué alimentos evitar?
  4. - Peso ideal en el embarazo
  5. - Consultar a un especialista

¿Qué es la Nutrición en el Embarazo?

La Nutrición se enfoca en consumir los alimentos necesarios para la función del cuerpo y que éste no carezca de nutrientes. Ahora, la Nutrición en el Embarazo es indispensable puesto que de ello depende el desarrollo y crecimiento del feto y de la madre.

El Nutriólogo deberá adaptar una dieta acorde al peso previo de la mamá, además de considerar el historial clínico de la paciente. Hacer un elección inteligente de alimentos durante el embarazo, marcará una diferencia en todo el proceso de gestación.

A través de una alimentación adecuada se evitan padecimientos durante y después del embarazo:

  • Aumento excesivo de peso
  • Diabetes Gestacional
  • Las probabilidades de necesitar una Cesárea
  • Anemia e infecciones en la madre
  • Cicatrización deficiente
  • Un nacimiento prematuro del bebé
  • Un bebé de bajo peso al nacer

¿Qué alimentos se deben consumir?

El cuerpo necesita ciertos alimentos para poder funcionar y crecer. Estos incluyen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y el agua.

Las mujeres embarazadas necesitan de todas esas vitaminas, en especial, ácido fólico, hierro, calcio y vitamina D:

  • El ácido fólico: es una vitamina B que previene ciertos defectos congénitos. Durante el embarazo y la lactancia, necesitan 600 microgramos, por lo que deben tomar un suplemento que contenga ácido fólico
  • El hierro: es importante para el crecimiento y desarrollo cerebral del bebé. Durante el embarazo se necesita más hierro. Debe recibir 27 miligramos de hierro al día
  • El calcio: Reduce el riesgo de Preeclampsia. Las embarazadas adultas deben recibir 1,000 miligramos de calcio al día; las embarazadas adolescentes necesitan 1,300 miligramos de calcio al día

Todas las mujeres, embarazadas o no, deben recibir 600 unidades internacionales de vitamina D al día.

¿Qué alimentos evitar?

  • Pescado crudo y mariscos crudos
  • Ciertos peces cocidos que pueden contener grandes cantidades de mercurio
  • Alimentos que contienen huevos crudos o poco cocidos
  • Masa para galletas, masa para pastel, aderezos para ensalada César, algunas salsas y natillas
  • Leche, quesos o jugos sin pasteurizar
  • Brotes crudos (alfalfa, trébol, frijol mungo, rábano)
  • Alcohol
  • Bebidas azucaradas (refrescos, bebidas deportivas)
  • Cafeína (no más de 200 mg por día)

Peso ideal en el embarazo

El aumento de peso durante el embarazo depende del peso previo de la madre y, el consumo de calorías, depende del mes de gestación:

  • En el primer trimestre de embarazo no se requieren tantas calorías adicionales
  • En el segundo trimestre, por lo general, se requieren 340 calorías extras
  • En el último trimestre se necesitan cerca de 450 calorías extras al día
  • Durante las últimas semanas de embarazo, no se necesitan calorías adicionales

Consultar a un especialista

Es importante que la paciente embarazada acuda con un Especialista en Nutrición, o asistir ayudar del Puericultor para que éste asigne la dieta adecuada, basándose en el historial clínico y particularidades de cada embarazo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX