topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Colocación de Marcapasos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Colocación de Marcapasos
Creado: 10/10/2023
Editado: 05/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es un Marcapasos?
  2. - ¿Qué tipos hay?
  3. - ¿En qué casos está indicado?
  4. - ¿Cómo se coloca?
  5. - ¿Cuáles son los riesgos?
  6. - ¿Con qué especialista debo acudir?

¿Qué es un Marcapasos?

Un Marcapasos, también conocido como Dispositivo de Estimulación Cardíaca, es un implante en el pecho que controla el ritmo cardíaco de la persona. La intención de este instrumento es evitar que el corazón lata demasiado lento.

El Marcapasos es un dispositivo diminuto que consta de dos partes principales: un generador de impulsos eléctricos y cables denominados electrodos, que fungen como conductores.

¿Qué tipos hay?

Los Marcapasos se pueden catalogar en dos grupos principales:

  • Temporales: el generador no se implanta en la persona
  • Permanentes: el generador se implanta subcutáneamente

En el grupo de los temporales se encuentran los transcutáneos, en los que los electrodos se colocan sobre la piel y los intravenosos, en donde los electrodos son colocados a través de una vena central.

Por otro lado, estos dispositivos se pueden categorizar según su funcionamiento, existen tres grupos principales:

  • Marcapasos de cámara individual
  • Marcapasos de doble cámara
  • Marcapasos biventricular

¿En qué casos está indicado?

Un Marcapasos está indicado en personas que padecen algún Trastorno del Ritmo Cardíaco o en caso de Insuficiencia Cardíaca. Existen dos causas principales de una alteración en la frecuencia cardíaca:

  • Incapacidad del nódulo sinusal de producir el suficiente número de impulsos por minuto, esto se puede deber al conocido Síndrome del Seno Enfermo o Enfermedad del Nódulo Sinusal
  • Fallo en la conducción de los impulsos producidos por el nódulo sinusal al músculo del corazón

Algunos de los síntomas que pueden indicar un problema en el ritmo cardíaco son:

  • Pérdida de Conocimiento
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón en las piernas
  • Dolor Torácico
  • Menor capacidad de hacer ejercicio
  • Fatiga

Además, una persona especialista podría indicar el uso temporal de este dispositivo en caso de estar en recuperación de una cirugía, por una sobredosis de medicamento o cuando se espera que los latidos normales se recuperen.

¿Cómo se coloca?

Previo a la Colocación de Marcapasos es probable que el personal médico realice pruebas diagnósticas para encontrar la causa de la irregularidad en el ritmo cardíaco, las cuales pueden incluir:

  • Electrocardiograma
  • Monitoreo Holter
  • Ecocardiograma
  • Prueba de Esfuerzo

Para la intervención se utiliza Anestesia Local, posteriormente se insertan alambres en una vena principal o cerca de la clavícula y se guían hasta el corazón con el apoyo de Rayos X. Según la afección, se podrán colocar uno o dos cables que pueden ir conectados a la aurícula o al ventrículo derecho. Una vez implantado, los electrodos transmiten las señales del corazón.

La intervención culmina con el cierre de la incisión.

¿Cuáles son los riesgos?

La intervención puede presentar complicaciones, las más comunes son:

  • Infección
  • Hinchazón
  • Hematomas
  • Sangrado
  • Tromboembolia
  • Colapso Pulmonar
  • Sangre en el espacio del pulmón

¿Con qué especialista debo acudir?

Las personas especialistas en Cardiología son las encargadas en llevar a cabo la Colocación de Marcapasos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX