topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Desprendimiento de Retina: Cómo la detección temprana puede salvar tu visión

Desprendimiento de Retina: Cómo la detección temprana puede salvar tu visión

Dra. Perla Ayumi Kawakami Campos
Escrito por: Dra. Perla Ayumi Kawakami Campos Oftalmóloga en Álvaro Obregón
5.0 |  

46 opiniones

Fuentes:
Publicado el: 24/03/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 24/03/2025

El Desprendimiento de Retina es una afección ocular grave que ocurre cuando la capa más interna del ojo, encargada de captar la luz y enviarla al cerebro, se separa del resto de las estructuras oculares.


Este problema puede llevar a una pérdida parcial o total de la visión si no se trata a tiempo.


¿Qué es el Desprendimiento de Retina?

La Retina es una capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Su función es recibir las señales luminosas y enviarlas al cerebro a través del nervio óptico.


Cuando esta capa se separa, deja de recibir oxígeno y nutrientes, lo que puede ocasionar daños irreversibles si no se atiende rápidamente.

 

Tipos de Desprendimiento de Retina y sus Causas

Existen varios tipos de Desprendimiento de Retina, cada uno con causas específicas:

 

Desprendimiento Regmatógeno

Es el tipo más común y ocurre cuando se forman pequeños agujeros o desgarros en la Retina. Esto permite que el líquido intraocular se filtre por debajo de la Retina, separándola de su base.


Entre sus principales factores de riesgo se encuentran:

  • Miopía (el principal factor de riesgo)
  • Envejecimiento, especialmente en mayores de 40 años
  • Cirugías oculares previas
  • Traumatismos oculares

 

Desprendimiento Traccional

Ocurre cuando el tejido cicatricial dentro del ojo tira de la Retina y la desprende. Es más frecuente en personas con:

  • Retinopatía Diabética, que provoca la formación de tejido fibroso
  • Lesiones oculares severas

 

Desprendimiento Seroso

En este caso, no hay desgarros en la retina, sino que el líquido se acumula debajo de ella debido a procesos inflamatorios o enfermedades sistémicas como:

  • Problemas Renales
  • Enfermedades Autoinmunes
  • Causas desconocidas en algunos casos

 

Síntomas del Desprendimiento de Retina

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo y gravedad del desprendimiento, pero los más comunes son:

  • Visión borrosa o pérdida parcial de la visión en un área del campo visual
  • Destellos de luz (Fotopsias), especialmente en la periferia del campo visual
  • Sombras o cortinas negras que cubren una parte del ojo
  • Moscas Volantes (Miodesopsias), que son manchas o puntos flotantes en la visión
  • Disminución abrupta de la visión en casos severos

 

Diagnóstico del Desprendimiento de Retina

Para confirmar el Desprendimiento de Retina, el Oftalmólogo realizará un examen clínico completo que puede incluir:

  • Oftalmoscopía: permite examinar la retina mediante luces y lentes especiales
  • Ecografía ocular: útil cuando hay hemorragias o cataratas avanzadas que dificultan la visión de la retina


El diagnóstico temprano es clave para evitar la pérdida total de la visión.

 

Tratamiento del Desprendimiento de Retina

El tratamiento depende del tipo y severidad del desprendimiento. Algunas opciones incluyen el uso de Láser o Crioterapia, cuando el desprendimiento se detecta en sus primeras etapas, se pueden usar láseres o frío intenso (Crioterapia) para sellar los desgarros y evitar que la retina se separe.


Si el desprendimiento es más severo, es necesario recurrir a cirugía. Algunos de los procedimientos más comunes son:

  • Vitrectomía: se extrae el gel vítreo del ojo y se reemplaza con gas o aceite de silicona para presionar la retina nuevamente en su lugar
  • Indentación Escleral: se coloca una banda de silicona alrededor del ojo para reducir la tracción sobre la retina
  • Retinopexia Neumática: se inyecta una burbuja de gas dentro del ojo para ayudar a que la retina se vuelva a adherir


El tiempo de recuperación posterior a la cirugía varía según el procedimiento realizado. En general:

  • La inflamación ocular puede tardar entre 3 y 4 semanas en reducirse
  • La visión puede tardar semanas o meses en estabilizarse
  • Dependiendo del material utilizado en la cirugía (gas o aceite), el paciente podrá necesitar ciertas restricciones, como evitar viajar en avión


Además, es fundamental que el paciente siga todas las indicaciones del cirujano para garantizar una mejor recuperación y evitar complicaciones.

 

Prevención del Desprendimiento de Retina

Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Revisiones oftalmológicas regulares, especialmente en personas con Miopía
  • Evitar traumatismos oculares mediante el uso de protección ocular en deportes o trabajos de alto riesgo
  • Control de enfermedades sistémicas, como la Diabetes, para reducir el riesgo de Retinopatía Diabética
  • Atender cualquier síntoma visual inusual de inmediato


El Desprendimiento de Retina es una afección grave que puede provocar la pérdida de la visión si no se trata a tiempo. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para preservar la salud ocular. Si experimentas síntomas como destellos de luz, pérdida de visión o sombras en tu campo visual, consulta a un Oftalmólogo de inmediato para una evaluación y tratamiento oportuno.

Oftalmología en Álvaro Obregón
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX