El Desprendimiento de Retina es una afección ocular grave que ocurre cuando la capa más interna del ojo, encargada de captar la luz y enviarla al cerebro, se separa del resto de las estructuras oculares.
Este problema puede llevar a una pérdida parcial o total de la visión si no se trata a tiempo.
¿Qué es el Desprendimiento de Retina?
La Retina es una capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Su función es recibir las señales luminosas y enviarlas al cerebro a través del nervio óptico.
Cuando esta capa se separa, deja de recibir oxígeno y nutrientes, lo que puede ocasionar daños irreversibles si no se atiende rápidamente.
Tipos de Desprendimiento de Retina y sus Causas
Existen varios tipos de Desprendimiento de Retina, cada uno con causas específicas:
Desprendimiento Regmatógeno
Es el tipo más común y ocurre cuando se forman pequeños agujeros o desgarros en la Retina. Esto permite que el líquido intraocular se filtre por debajo de la Retina, separándola de su base.
Entre sus principales factores de riesgo se encuentran:
- Miopía (el principal factor de riesgo)
- Envejecimiento, especialmente en mayores de 40 años
- Cirugías oculares previas
- Traumatismos oculares
Desprendimiento Traccional
Ocurre cuando el tejido cicatricial dentro del ojo tira de la Retina y la desprende. Es más frecuente en personas con:
- Retinopatía Diabética, que provoca la formación de tejido fibroso
- Lesiones oculares severas
Desprendimiento Seroso
En este caso, no hay desgarros en la retina, sino que el líquido se acumula debajo de ella debido a procesos inflamatorios o enfermedades sistémicas como:
- Problemas Renales
- Enfermedades Autoinmunes
- Causas desconocidas en algunos casos
Síntomas del Desprendimiento de Retina
Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo y gravedad del desprendimiento, pero los más comunes son:
- Visión borrosa o pérdida parcial de la visión en un área del campo visual
- Destellos de luz (Fotopsias), especialmente en la periferia del campo visual
- Sombras o cortinas negras que cubren una parte del ojo
- Moscas Volantes (Miodesopsias), que son manchas o puntos flotantes en la visión
- Disminución abrupta de la visión en casos severos
Diagnóstico del Desprendimiento de Retina
Para confirmar el Desprendimiento de Retina, el Oftalmólogo realizará un examen clínico completo que puede incluir:
- Oftalmoscopía: permite examinar la retina mediante luces y lentes especiales
- Ecografía ocular: útil cuando hay hemorragias o cataratas avanzadas que dificultan la visión de la retina
El diagnóstico temprano es clave para evitar la pérdida total de la visión.
Tratamiento del Desprendimiento de Retina
El tratamiento depende del tipo y severidad del desprendimiento. Algunas opciones incluyen el uso de Láser o Crioterapia, cuando el desprendimiento se detecta en sus primeras etapas, se pueden usar láseres o frío intenso (Crioterapia) para sellar los desgarros y evitar que la retina se separe.
Si el desprendimiento es más severo, es necesario recurrir a cirugía. Algunos de los procedimientos más comunes son:
- Vitrectomía: se extrae el gel vítreo del ojo y se reemplaza con gas o aceite de silicona para presionar la retina nuevamente en su lugar
- Indentación Escleral: se coloca una banda de silicona alrededor del ojo para reducir la tracción sobre la retina
- Retinopexia Neumática: se inyecta una burbuja de gas dentro del ojo para ayudar a que la retina se vuelva a adherir
El tiempo de recuperación posterior a la cirugía varía según el procedimiento realizado. En general:
- La inflamación ocular puede tardar entre 3 y 4 semanas en reducirse
- La visión puede tardar semanas o meses en estabilizarse
- Dependiendo del material utilizado en la cirugía (gas o aceite), el paciente podrá necesitar ciertas restricciones, como evitar viajar en avión
Además, es fundamental que el paciente siga todas las indicaciones del cirujano para garantizar una mejor recuperación y evitar complicaciones.
Prevención del Desprendimiento de Retina
Algunas medidas preventivas incluyen:
- Revisiones oftalmológicas regulares, especialmente en personas con Miopía
- Evitar traumatismos oculares mediante el uso de protección ocular en deportes o trabajos de alto riesgo
- Control de enfermedades sistémicas, como la Diabetes, para reducir el riesgo de Retinopatía Diabética
- Atender cualquier síntoma visual inusual de inmediato
El Desprendimiento de Retina es una afección grave que puede provocar la pérdida de la visión si no se trata a tiempo. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para preservar la salud ocular. Si experimentas síntomas como destellos de luz, pérdida de visión o sombras en tu campo visual, consulta a un Oftalmólogo de inmediato para una evaluación y tratamiento oportuno.