topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Diabetes: Cómo vivir con esta Enfermedad

Diabetes: Cómo vivir con esta Enfermedad

 Nut. Beatriz López-Jara Zárate
Escrito por: Nut. Beatriz López-Jara Zárate Nutrióloga y Educadora en Diabetes en GuanajuatoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/03/2023 Editado por: el 03/03/2023

La diabetes es un padecimiento que cuya ha ido aumentando en los últimos años, es una cuestión que está afectando las instituciones de salud y la vida de las personas.

 

La educación en Diabetes es una estrategia que nos ayuda a los profesionales de la salud a otorgarle al paciente la información que necesita para el autocuidado del padecimiento, la finalidad es que tome las riendas de su propia salud y que pueda tomar decisiones adecuadas para este mismo autocuidado debido a que en la actualidad la diabetes está presente desde edades muy pequeñas hasta pacientes ya que son adultos mayores.

 

Es importante que toda persona sepa lo que es la diabetes, que pueda conocer la forma de prevenirla y también cuáles son las principales estrategias de su manejo, no hay como tal una edad en la cual debamos otorgar esta información, sino que la información debemos de manejarla de acuerdo a la población a la que va dirigida.

 

 

Si desde pequeños comienzan a recibir esta información, desde pequeños sabrán cómo prevenir sobre todo la diabetes tipo dos, pues habrá una población empoderada que incluso cuando hablen de Educación en diabetes, sea una población que sepa tomar decisiones para la prevención y en del desarrollo de la enfermedad.

 

El manejo adecuado para prevenir las complicaciones de esta enfermedad cuando hablamos de Educación en diabetes, es importante mencionar que hay que llevar a cabo un programa educativo en el cual se establezcan junto con el paciente objetivos de autocuidado y el paso a paso.

 

Planeando es cómo se va a lograr este objetivo, por lo tanto, cualquier persona que vive con diabetes es candidato a tener un programa educativo e incluso se dice que pacientes que tengan prediabetes son también candidatos a llevar a cabo este tipo de estrategia que es con base en la educación.

 

La Diabetes es un padecimiento cuya prevalencia ha ido aumentando en los últimos años, es una cuestión que está afectando las instituciones de salud y la calidad de vida de las mismas personas, esto es algo que se ve de manera internacional, por lo mismo es importante volver recalcar que desde edades tempranas se debe otorgar información para evitar este el desarrollo de este padecimiento.

 

El autocuidado tiene costos en muchas esferas, no solo en las familias sino en la misma persona es un costo en cuanto a lo que pueda desarrollar, ya que se puede desempeñar o no esa misma persona lograr sus objetivos de vida.

 

La educación en diabetes se basa en siete estrategias o siete principios: la primera de ellas es una alimentación saludable, que el paciente pueda tomar decisiones adecuadas respecto a su alimentación y así pueda seguir disfrutando de lo que es consumir alimentos.

 

La segunda conducta de autocuidado es el mantenerse físicamente activo que es importante también tanto hacer ejercicio como a lo largo del día mantener actividad, para mantener rango adecuado en los niveles de Glucosa, ya que para mantener los músculos y huesos saludables además de los beneficios metabólicos e incluso psicológicos que tiene el mismo ejercicio.

 

El siguiente autocuidado es tomar adecuadamente los medicamentos que se le otorgan al paciente, lo que hacen dichos fármacos en el organismo, horarios en que se deben tomar, con que no combinarlos ya sea alimentos u otros medicamentos.

 

Una conducta más es el autocuidado “resolver problemas”, la importancia es que el paciente sepa cómo actuar ante situaciones de estrés o de emergencia que sepa sus niveles de glucosa cuando se ven afectados y qué acciones debe de tomar.

 

El afrontamiento saludable para comenzar desde expectación de cómo tomó el paciente la noticia de padecer diabetes, en qué etapa del duelo está, si lo aceptó, si está en negación o si ya empezó a tomar acciones.

 

El automonitoreo que realiza el paciente principalmente sobre sus niveles de glucosa y se revisa una parte importante que muchas veces nada más se mide en el ayuno pero el azúcar en la sangre cambia a lo largo de del día, entonces aquí radica la importancia de medir glucosa antes de los alimentos, dos horas después, antes de hacer ejercicio y antes de dormir.

 

Entonces estos principios en los cuales se basa la educación para el autocuidado son conductas que le van a dar al paciente el poder para manejar y autogestionar el padecimiento, es importante que conozcan todas las estrategias para gestionar adecuadamente la diabetes.

 

Una vez realizado el diagnóstico no se debe esperar a que se desarrolle una complicación o que el tratamiento farmacológico tenga que ser un poco más extenso, incluso cuando hay prediabetes es un excelente momento para comenzar con estrategias de autocuidado del mismo cuerpo.

Nutrición y Dietética en Guanajuato
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX