topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Diabetes Mellitus: Una Enfermedad Prevalente y Tratable

Diabetes Mellitus: Una Enfermedad Prevalente y Tratable

Dr. José Cruz Franco García
Escrito por: Dr. José Cruz Franco García Médico Internista y Nefrólogo en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/08/2023 Editado por: el 10/10/2023

Esta afección, caracterizada por la incapacidad del organismo para metabolizar correctamente la glucosa, afecta a millones de personas y tiene diversas implicaciones para la salud.

 

Qué es la Diabetes Mellitus y su Impacto

 

La Diabetes Mellitus es un trastorno metabólico en el cual el organismo no puede utilizar adecuadamente la glucosa, su principal fuente de energía celular. Esto provoca que la glucosa se acumule en el torrente sanguíneo, generando niveles elevados de azúcar en la sangre.

 

 

Aunque existen varios tipos de diabetes, el enfoque principal de este artículo será en la Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2, las cuales son las más comunes y estudiadas.

 

Diabetes Mellitus Tipo 1 y Tipo 2

 

La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Esto resulta en una deficiencia total de insulina y requiere la administración externa de esta hormona. Generalmente afecta a personas jóvenes y niños, y se caracteriza por una dependencia completa de la insulina exógena.

 

Por otro lado, la Diabetes Mellitus tipo 2 se desarrolla cuando el cuerpo aún produce insulina, pero no puede utilizarla eficientemente debido a la resistencia a la insulina. Esto significa que la glucosa no puede entrar adecuadamente en las células para obtener energía.

 

La resistencia a la insulina a menudo está relacionada con la obesidad y el sedentarismo. Es importante controlar los niveles de glucosa y adoptar un estilo de vida saludable para prevenir y manejar esta forma de diabetes.

 

Síntomas y Diagnóstico

 

Los síntomas de la Diabetes Mellitus pueden variar, pero los más comunes incluyen fatiga crónica, aumento de la sed, necesidad frecuente de orinar y aumento del apetito. En algunos casos, también puede haber pérdida de peso inexplicada y cambios en la piel. Es fundamental someterse a pruebas de glucosa en sangre para confirmar el diagnóstico, que se basa en criterios como niveles elevados de glucosa en ayunas o hemoglobina glucosilada.

 

Prevención y Tratamiento

 

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica, pero su manejo y prevención son fundamentales para evitar complicaciones graves a largo plazo. La prevención implica mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, adoptar una dieta equilibrada y realizarse chequeos médicos periódicos.

 

En cuanto al tratamiento, existen diversas opciones, que van desde medicamentos orales hasta la administración de insulina, dependiendo del tipo y la gravedad de la diabetes.

 

Rol de los Especialistas en el Manejo de la Diabetes

 

El manejo de la Diabetes Mellitus requiere un enfoque multidisciplinario, donde diversos especialistas desempeñan un papel crucial. Médicos generales, endocrinólogos, cardiólogos y nefrólogos, entre otros, trabajan juntos para controlar los niveles de glucosa, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

Un enfoque integral que incluye educación sobre hábitos saludables, medicamentos y monitoreo regular es esencial para el éxito del tratamiento.

Medicina Interna en Monterrey
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX