La Diabetes es una enfermedad crónica que afecta la utilización y el manejo de la glucosa en la sangre. Principalmente se habla de la Diabetes 1, en la que el cuerpo no produce insulina, y la 2, en la que el cuerpo no utiliza correctamente la insulina o no produce suficiente.
Independientemente del tipo, la Diabetes puede causar una serie de complicaciones si no se maneja adecuadamente. Para un control óptimo, se requiere de una alimentación balanceada.
Al mantener un equilibrio adecuado de nutrimentos (carbohidratos, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales) podremos regular los niveles de glucosa en la sangre en el paciente tomando en cuenta su estilo de vida.
Nutrición y control de la glucosa en atletas con Diabetes
En el caso de los atletas, los especialistas nos enfrentamos a desafíos únicos para controlar niveles de glucosa, debido a las demandas de su entrenamiento y competencia. Sin embargo, con un enfoque adecuado, la combinación de ejercicio, Nutrición, y constante monitoreo, los atletas con Diabetes puedan optimizar su rendimiento deportivo y estar saludables.
Estrategias clave para el manejo nutricional en atletas con Diabetes
Algunas de las estrategias más recomendadas incluyen:
1. Monitoreo frecuente de los niveles de glucosa
El control regular de los niveles de glucosa permite ajustar su estrategia de alimentación, insulina y ejercicio para evitar tanto Hipoglucemia como la Hiperglucemia.
2. Ajuste de la dosis de insulina (en caso de ser utilizada)
Los atletas diabéticos que utilizan insulina (basal y/o rápida), deben trabajar con un equipo médico para ajustar las dosis. Las necesidades de insulina pueden variar significativamente según la duración e intensidad del ejercicio.
3. Carbohidratos durante el ejercicio
La gestión adecuada de los carbohidratos es importante para la obtención de energía y prevenir la Hipoglucemia.
4. Estrategias de Nutrición postejercicio
La Nutrición adecuada después del ejercicio es clave para la recuperación y para mantener estables los niveles de glucosa. Los atletas diabéticos deben centrarse en una combinación de carbohidratos, proteínas y grasas saludables para restaurar los depósitos de glucógeno y favorecer la recuperación muscular.
5. Conocer el impacto del ejercicio en el cuerpo
El tipo de ejercicio, su duración e intensidad tienen un impacto directo en la forma en que el cuerpo maneja la glucosa:
- Ejercicio de alta intensidad: puede causar un aumento temporal en los niveles de glucosa debido al estrés que genera en el cuerpo. Sin embargo, este efecto es temporal y suele normalizarse después de un corto período
- Ejercicio prolongado o de resistencia: los entrenamientos prolongados o de resistencia (como correr maratones o entrenar en ciclismo) tienden a reducir los niveles de glucosa, por lo que los atletas necesitan una estrategia adecuada de ingestión de carbohidratos durante la actividad
6. Uso de tecnologías para el monitoreo continuo
El uso de dispositivos como el monitor continuo de glucosa (CGM) es una herramienta útil para los atletas diabéticos. Estos dispositivos proporcionan mediciones continuas de los niveles de glucosa en sangre, permitiendo un monitoreo en tiempo real durante el ejercicio, lo que facilita ajustes inmediatos en la insulina o la alimentación sin necesidad de pinchazos adicionales.
7. Hidratación adecuada
La deshidratación puede afectar negativamente el control de los niveles de glucosa, y los atletas diabéticos deben asegurarse de mantenerse bien hidratados antes, durante y después del ejercicio.
8. Planificación personalizada
Cada atleta diabético tiene diferentes necesidades y reacciones al ejercicio, por lo que es fundamental que sigan un plan individualizado diseñado por su equipo médico y de salud. Un equipo multidisciplinario conformado por Endocrinólogos, Nutriólogos deportivos y entrenadores especializados puede diseñar estrategias personalizadas de:
- Seguimiento personalizado de la glucosa
- Ajustes, en caso de ser necesario, de insulina
- Estrategias de alimentación adaptadas a sus rutinas de entrenamiento y competiciones
El paciente diabético puede vivir una vida plena al controlar sus niveles de glucosa y prevenir complicaciones asociadas. Una alimentación balanceada es clave tanto para el paciente habitual como en el paciente atleta. Con el apoyo de un equipo de especialistas y un monitoreo constante, es posible alcanzar un rendimiento óptimo y mantener la salud a largo plazo.
