topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Disfunción eréctil: Síntomas y tratamiento

Disfunción eréctil: Síntomas y tratamiento

Dr. Humberto Gerardo Aguado López
Escrito por: Dr. Humberto Gerardo Aguado López Urólogo en León
4.9 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/04/2018 Editado por: el 10/10/2023

La disfunción eréctil o impotencia sexual es un problema que afecta al 20% de los hombres. En México afecta al 19% de los hombres entre 25 y 70 años.

Dr. Aguado López

 

La impotencia se conoce como la incapacidad para lograr o mantener una erección rígida que permita una relación sexual satisfactoria. Se presenta con mayor frecuencia en personas de 40 años en adelante. En muchas ocasiones este problema puede ser una señal de alguna enfermedad del corazón.

 

En la vida, todos los hombres pueden llegar a presentar problemas para llegar a una erección debido a factores como el cansancio, estrés, consumo del alcohol o el padecimiento de una enfermedad grave.

 

Causas de la disfunción eréctil

  1. Origen físico: Es la más frecuente y se produce por un trastorno del pene o de los mecanismos relacionados con la erección. Existen varios tipos de disfunción eréctil orgánica:
  • Vascular: diabetes, hipertensión, aumento de colesterol, tabaquismo y enfermedades cardiovasculares
  • Neurológica: diabetes, enfermedades de la médula, cirugías por cáncer de próstata, vejiga y recto
  • Hormonal: testosterona
  • Medicamentos

 

  1. Origen psicológico: En estos casos el mecanismo peneano de la rigidez es normal, pero la erección se ve dificultada por problemas psicológicos que pueden deberse a simple ansiedad (miedo a no conseguir una erección), problemas de pareja, depresión u otros problemas psicológicos. El estrés de cualquier tipo puede afectar al acto sexual

 

Es importante que este problema sea diagnosticado y tratado, ya que si no puede afectar en diferentes ámbitos; produce una repercusión psicológica en el paciente y su pareja.

 

Opciones de tratamiento para la impotencia sexual

Hoy día existen diferentes opciones:

  • Asesoramiento psicológico: Es importante hablar con el paciente y la pareja con el fin de ayudarlos a superar y sobrellevar el problema. Si existe una depresión o un problema psicológico acusado puede ser necesario un tratamiento psiquiátrico

 

  • Fármacos orales: Actúan bloqueando una enzima específica del pene y de esta manera potencian los mecanismos naturales de la erección. Como son potenciadores naturales de la erección, es necesario que exista estimulación sexual, para que funcionen

 

  • Inyección de medicamento en el pene: Tiene el 90% de eficacia. Es fundamental que un médico experto indique la dosis a inyectarse y cómo hacerlo, ya que tiene alta probabilidad de erección prolongada y dolorosa, que puede ocasionar disfunción permanente.

 

  • Prótesis de pene: La colocación de una prótesis requiere una intervención quirúrgica para colocar unos dispositivos en el pene y en el escroto. Los dispositivos de la prótesis quedan en el interior del organismo y cuando el paciente lo desea activa la prótesis consiguiendo una excelente erección. Cuando finaliza la relación sexual, la prótesis puede desactivarse y volver al estado de flacidez. Es importante recalcar que este tratamiento es la última opción
Urología en León
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX