10/02/2017Dra. Mónica Aguinaga RíosGenetistaGenética médica: la posibilidad de detectar defectos congénitosLa mayoría de los defectos de nacimiento no se deben a enfermedades hereditarias, más bien, a la unión de factores genéticos que vienen de los padres y a elementos ambientales.
03/03/2016Dra. Mónica Aguinaga RíosGenetistaGenética médica: la importancia del ADNLa genética médica se encarga de estudiar y analizar las enfermedades genéticas hereditarias y no hereditarias. Incluye el estudio el embrión en parejas con factor de riesgo, transmisión de enfermedades genéticas, estudios prenatales e incluso la valoración de pacientes en etapa adulta.
03/03/2016Dra. Mónica Aguinaga RíosGenetistaGenética de la reproducción: estudio de los genesLa genética de la reproducción se encarga de valorar diferentes tipos de pacientes finalidad de conocer los posibles riesgos de transmitir anomalías genéticas o congénitas a los futuros hijos de una pareja. Las enfermedades genéticas más comunes son los defectos de nacimiento.
20/11/2015Dra. Mónica Aguinaga RíosGenetistaGenética de la ReproducciónLa Genética de la Reproducción puede utilizarse para distintos tipos de pacientes, los que padecen de infertilidad, los que tuvieron alguna pérdida gestacional y las parejas que tienen antecedentes familiares de enfermedades genéticas.
Dra. Mónica Aguinaga RíosGenetista Experta en:Diagnóstico PrenatalEnfermedades Genéticas y Metabólicas en PediatríaGenética MédicaLlamarTelemedicinaReservar