topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Dolor
  • Dolor pélvico y perineal: causas y tratamiento

Dolor pélvico y perineal: causas y tratamiento

Dr.Prof. Ricardo Plancarte Sánchez
Escrito por: Dr.Prof. Ricardo Plancarte Sánchez Médico del Dolor en Álvaro Obregón
4.7 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/12/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/02/2022

El dolor Pélvico Crónico se define como un cuadro doloroso que no se asocia a ningún estado natural en el hombre o la mujer.

Dr. Ricardo Plancarte Sánchez

El dolor pélvico y/o perineal se caracteriza por presentarse en diversos lugares y se manifiesta como dolor vago o difuso que normalmente respeta la línea media, causando una sensación de piquete, ardor, quemazón o en ocasiones parecido al de un cólico.

El dolor pélvico se puede presentar en el abdomen inferior, entre las caderas y por debajo del ombligo.

Las causas son de origen

  • Ginecológico clínico (dolor ovular, menstrual, DIU) y no clínico (enfermedad pélvica inflamatoria, adherencias pélvicas).
  • Gastrointestinales (colitis, hernias, síndrome de colon irritable).
  • Genitourinarias (obstrucciones uretrales, cistouretritis, riñón pélvico ectópico).
  • Neurológicas (atrapamiento de un nervio en cicatriz).
  • Musculoesqueléticas (sedentarismo, incorrecta higiene postural).
  • Psicosociales (depresión, trastornos del sueño).

Tratamiento

El dolor pélvico crónico puede ser curable la mayoría de las veces. El tratamiento inicial consiste en fármacos que en algunos casos requiere intervenciones percutáneas de mínima invasión, fisioterapia o apoyo psicológico. Si no se trata a tiempo se puede complicar la curación.

Medicina del Dolor en Álvaro Obregón
Médicos del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX