¿Dolor Renal? Una piedra podría ser la causante
Escrito por:Es posible detectar los Cálculos Renales una vez que estos se desplazan hacia el riñón o al uréter
De acuerdo al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, se estima que 70 de cada 10 mil pacientes ingresan a urgencias por dolor renal detectando una piedra renal como la causante, siendo uno de los padecimientos más atendidos por los Urólogos.
Los Cálculos Renales son formaciones solidas también conocidas como piedras que se ubican en la vía urinaria. Conoce qué lo causa y cómo tratarlos.
Causas y síntomas
Generalmente este padecimiento se ocasiona por el bajo consumo de líquidos o bien por otros padecimientos que provoca que se retenga la orina y posteriormente esta se cristalice formando las piedras, así mismo aquellas personas que viven en zonas muy calurosas.
Algunas de las causas más comunes son:
- Bacterias
- Exceso de ácido úrico en sangre
- Bajo consumo de agua
- Enfermedad de la glándula paratiroides
- Infecciones en vías urinarias
- Alto consumo de proteínas
- Gota
- Obesidad
- Enfermedades Digestivas
Es posible detectar los Cálculos Renales una vez que estos se desplazan hacia el riñón o al uréter provocando dolor intenso debajo de las costillas, dolor y constante necesidad de orinar, nausea y vómitos, fiebre, entre otros.
Tratamiento
El tratamiento como en todos los padecimientos dependerá de cada paciente por ello la importancia de acudir con un especialista en Urología con inmediatez al presenta alguno de los síntomas.
La forma más común de curar este problema es con la desfragmentación de la piedra para eliminar la obstrucción que esta produce, existen diversas técnicas como la Litotripsia Láser o Extracorpórea con ondas de choque, además de buscar una mejor calidad de vida del paciente al realizar cambios en su estilo de vida.