topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • El Trastorno de Déficit de Atención Infanto-Juvenil

El Trastorno de Déficit de Atención Infanto-Juvenil

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/11/2024

El Déficit de Atención y la Hiperactividad son dos caras de la misma moneda. Siempre están juntos pero la moneda siempre está de un lado (muy pocas de canto), de modo que siempre predomina uno de los síntomas. Además, puede asociarse impulsividad y otros trastornos asociados como trastornos del aprendizaje y trastornos de conducta

 

 

¿Qué es el Déficit de Atención? ¿Qué lo causa? 

 

El Déficit de Atención es un trastorno neurológico provocado por una combinación entre alteraciones genéticas e influencias ambientales. Estos factores inducen ciertas modificaciones en la maduración de determinadas áreas cerebrales encargadas de controlar la atención, la impulsividad, la inquietud motora y etcétera.  De tal manera, que estas modificaciones en la maduración de las áreas cerebrales responsables induce a un funcionamiento escasamente eficiente del metabolismo de neurotransmisores como la Dopamina y la Noradrenalina. Finalmente, el mal funcionamiento de estas sustancias es el causante final de los síntomas clínicos.

 

¿Qué relación tiene con la Hiperactividad? 

 

El Déficit de Atención y la Hiperactividad son dos caras de la misma moneda. Siempre están juntos pero la moneda siempre está de un lado (muy pocas de canto), de modo que siempre predomina uno de los síntomas. Además, puede asociarse impulsividad y otros trastornos asociados como trastornos del aprendizaje y trastornos de conducta.

 

¿Qué síntomas presenta el Déficit de Atención? 

 

Los síntomas pueden ser muy variables en función de la edad. Dado que este problema puede perdurar durante toda la vida, los síntomas van cambiando. Un niño pequeño en edad preescolar mostrará problemas de inquietud, nerviosismo, conducta complicada, problemas en el inicio del aprendizaje, etcétera. Durante la época escolar, lo principal a ver son los problemas de rendimiento académico. Los adolescentes sufren principalmente problemas conductuales y de relaciones sociales. Respecto a los adultos se asocian problemas de rendimiento laboral, conflictos de pareja, etc.

 

¿Cómo deben actuar las familias?

 

Pues igualmente, en función de los síntomas y la edad. Lo primero que debemos conseguir es que la sociedad cuente con más y mejor información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Es necesario que se acabe con los mitos clásicos que culpaban a los padres de estas situaciones y que las familias, los educadores y los profesionales de la salud se acaben de concienciar de la importancia de una detección precoz y de la planificación de un tratamiento adecuado.

 

¿En qué consiste el tratamiento? 

 

El tratamiento del TDAH debe ser un tratamiento combinado que incluya un apartado farmacológico que consiga normalizar el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales explicados antes, y por otro lado, las intervenciones educativas o conductuales que sean necesarias en cada momento. 

Pediatría
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX