Embarazo y Migraña, una combinación peligrosa para las mujeres

Escrito por: Dr. Alfonso Fernando Zúñiga Carmona
Publicado: | Actualizado: 27/01/2023
Editado por: Top Doctors®

 Las mujeres con este padecimiento durante el embarazo tienen mayores posibilidades de tener complicaciones médicas y obstétricas

 

 

Una persona Embarazada con Migraña puede tener complicaciones obstétricas y posnatales severas.

 

Según el estudio, las mujeres que fueron ingresadas a departamentos de urgencia fueron:

 

  • 6% de mujeres no migrañosas
  • 6.9% Migrañas sin aura
  • 8.7% Migrañas con aura

 

Resultados de la investigación

 

Las pacientes con este problema suelen ser diagnosticadas con Diabetes Gestacional, Hiperlipidemia y Coágulos Sanguíneos. Los resultados vienen de un estudio realizado por la Academia Europea de Neurología, donde se tomaron muestras de más de 12,222 mujeres con Migrañas espontáneas y otras 1,576 con Migraña con aura.

 

Nirit Lev, encargado de la investigación, explicó que las mujeres con este padecimiento durante el embarazo tienen mayores posibilidades de tener complicaciones médicas y obstétricas, “deben ser considerados como embarazos de alto riesgo”.

 

Un vistazo a la Migraña

 

La Cefalea es uno de los trastornos más comunes del Sistema Nervioso, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta la mitad de los adultos en todo el mundo han sufrido por lo menos una en el último año.

 

La Migraña es un tipo de Cefalea tensional, es causada principalmente por el consumo excesivo de analgésicos. Es considerada como un problema severo de Salud Pública debido a que provoca discapacidad y morbilidad en las personas.

 

Algunos datos importantes de la Migraña son:

 

  • Es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres, por cuestiones hormonales

 

  • La Migraña desafortunadamente suele ser recurrente y dura toda la vida, los episodios son continuos

 

  • La mayoría de los pacientes la describe como una intensidad moderada o severa; el dolor sólo de un lado, puede empeorar con actividad física ordinaria; viene acompañado de náuseas; y en los niños un episodio de Migraña puede durar menos

 

Un error recurrente de los pacientes con Migraña, es que no se atienden con un especialista y muchas veces prefieren dormir y automedicarse.

 

Los expertos recomiendan acudir con un médico cuando los síntomas sean recurrentes para así tener un tratamiento exacto y prescrito que permita facilitar la calidad de vida de las personas.

Por Dr. Alfonso Fernando Zúñiga Carmona
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Alfonso Fernando Zúñiga Carmona es especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Star Médica Querétaro.
 
Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la licenciatura de Médico Cirujano, posteriormente realizó su especialidad en Ginecología y Obstetricia por la misma casa de estudios. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la medicina.

Es experto en los tratamientos:

- Control Prenatal
Cesárea Humanizada
- Ultrasonido HD Live
- Ecografía 4D
Cirugía Laparoscópica

Si desea atenderse con el Dr. Zúñiga Carmona en la Especialidad en Ginecología y Obstetricia sólo tiene que dar click en el botón LLAMAR o en PEDIR CITA.
 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Parálisis Facial
    Neuropsicología
    Depresión
    Trastorno del Sueño
    Trastorno del Aprendizaje
    Síncope
    Vértigo
    Apnea Obstructiva del Sueño
    Tratamientos Neurológicos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.