Índice
- -¿Qué son las Migrañas?
- - Pronóstico de las Migrañas
- - Síntomas de las Migrañas
- -¿Cuáles son las causas de las Migrañas?
- -¿Se pueden prevenir las Migrañas?
- - Tratamientos para las Migrañas
- -¿Qué especialistas tratan las Migrañas?
¿Qué son las Migrañas?
La Migraña una clase de Dolor de Cabeza debido a una alteración crónica del sistema nervioso. Es un Dolor de Cabeza que suele incapacitar y venir por otros síntomas molestos, como las Náuseas o sensibilidad a la luz.
Podemos diferenciar entre dos clases de Migrañas:
- Migrañas sin Aura: estas son las más habituales, se parece a un Dolor de Cabeza de alta intensidad, con algún síntoma añadido, como la sensibilidad al sonido
- Migrañas con Aura: es la más complicada, debido a que existen síntomas neurológicos o alteraciones visuales antes del Dolor de Cabeza
Pronóstico de las Migrañas
Las Migrañas tienen una duración diferente según el paciente y, por lo tanto, son tratadas de forma distinta.
Algunas Migrañas no requieren ningún tratamiento, pero hay otras que requieren medicamentos o incluso la hospitalización del paciente.
Es importante visitar a un especialista ya que esta dolencia es un factor de riesgo ligado con Accidentes Cerebrovasculares.
Este riesgo se ve incrementado en personas que toman Píldoras Anticonceptivas o que no tienen una dieta equilibrada (que pueden causar un nivel alto de colesterol o hipertensión).
El riesgo también es más elevado en personas fumadores, especialmente con mujeres que padecen Migrañas con Aura.
Síntomas de las Migrañas
No existe ninguna prueba definitiva para diagnosticar una Migraña, pero hay diversos síntomas que permiten su identificación. Estos síntomas se clasifican según el tipo de Migraña, que puede ser con aura o sin aura.
La Migraña con Aura viene acompañada de síntomas del sistema nervioso (neurológicos), que se presentan entre 10 y 20 minutos antes de producirse el Dolor de Cabeza.
En muchos casos, afectan a la visión de la siguiente forma:
- Un punto de Ceguera temporal
- Dolor Ocular
- Alteración en la visión, con luces centellantes o líneas
- Visión borrosa
- Solamente ser capaz de ver los objetos más cercanos (visión en túnel)
Estos síntomas pueden venir acompañados por, entre otros:
- Vómito o Mareos
- Debilidad
- Bostezos
- Dificultad para concentrarse
- Entumecimiento
- Hormigueo
- Escalofríos
- Cansancio
- Sudoración
- Sensibilidad a la luz o al sonido
- Síncope
Los Dolores de Cabeza suelen ir empeorando a medida que pasan los minutos u horas.
Son dolores que se sienten, palpitan en la cabeza. En algunos casos se puede dar dolor solo en un lado de la cabeza, detrás del ojo o en el cuello y pueden durar hasta 48 horas.
¿Cuáles son las causas de las Migrañas?
Aunque no está totalmente esclarecido, las Migrañas se originan debido a una actividad anormal en el cerebro.
Esta actividad puede darse debido a muchos factores:
- Falta de cafeína
- Saltarse una comida
- Fumar o el humo del tabaco
- Beber alcohol
- Disautonomía
- Factores medioambientales
- Estrés o Ansiedad
- Soportar fuertes ruidos o luces brillantes
- Cambios en los niveles hormonales del ciclo menstrual
- Falta de Sueño o dormir en exceso
- Algunos alimentos: chocolate, frutas, aguacate, plátano, cebollas, alimentos procesados, lácteos, carnes con nitratos, etc.
Cabe destacar, que las Migrañas se pueden dar de forma hereditaria y que se presentan más a menudo en mujeres que hombres.
¿Se pueden prevenir las Migrañas?
Lo más importante para prevenir las Migrañas es conocer los motivos que las desencadenan junto a un especialista.
Una vez identificamos estos factores desencadenantes los debemos evitar y además, se pueden seguir otros consejos:
- Dormir suficientes horas
- Realizar ejercicio de forma habitual
- Disminuir el nivel de cafeína poco a poco
- Controlar el Estrés y aprender a manejarlo
Tratamientos para las Migrañas
Los tratamientos pueden contribuir a frenar los síntomas y evitar nuevos ataques por Migraña.
Estos variaran según la gravedad de los Dolores de Cabeza, la frecuencia, la incapacidad que produzca, etc.
Aunque no existe una cura específica, hay varios medicamentos para tratar la dolencia, entre los que encontramos algunos que se usan para otras afectaciones pero que pueden ayudar a apaciguar algunos síntomas.
Los podemos dividir en dos grandes grupos:
- Analgésico: se usan para combatir las dolencias producidas durante los ataques de migraña, para calmar los síntomas
- Medicamentos preventivos: estos se toman de forma regular, para intentar reducir la gravedad o la frecuencia
También existen tratamientos alternativos como la Hipnoterapia, Terapia Neural, Terapia de Osteopatía o la Cirugía para Migraña, que consiste en descomprimir el nervio causante de dolor.
También se deben tener en cuenta varios cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a los pacientes a sufrir menos Migrañas o evitarlas completamente:
- Dormir las horas necesarias y tener unos horarios fijos para ir a dormir
- Mejorar la alimentación: evitar los alimentos que producen la patología y no saltarse ninguna comida
- Controlar el Estrés o Ansiedad
- En caso de Sobrepeso, perder peso
¿Qué especialistas tratan las Migrañas?
Las Migrañas son tratadas por un especialista en Neurología, Acupuntura o Medicina del Dolor.
05-02-2013 03-07-2023Migrañas
Índice
- -¿Qué son las Migrañas?
- - Pronóstico de las Migrañas
- - Síntomas de las Migrañas
- -¿Cuáles son las causas de las Migrañas?
- -¿Se pueden prevenir las Migrañas?
- - Tratamientos para las Migrañas
- -¿Qué especialistas tratan las Migrañas?
¿Qué son las Migrañas?
La Migraña una clase de Dolor de Cabeza debido a una alteración crónica del sistema nervioso. Es un Dolor de Cabeza que suele incapacitar y venir por otros síntomas molestos, como las Náuseas o sensibilidad a la luz.
Podemos diferenciar entre dos clases de Migrañas:
- Migrañas sin Aura: estas son las más habituales, se parece a un Dolor de Cabeza de alta intensidad, con algún síntoma añadido, como la sensibilidad al sonido
- Migrañas con Aura: es la más complicada, debido a que existen síntomas neurológicos o alteraciones visuales antes del Dolor de Cabeza
Pronóstico de las Migrañas
Las Migrañas tienen una duración diferente según el paciente y, por lo tanto, son tratadas de forma distinta.
Algunas Migrañas no requieren ningún tratamiento, pero hay otras que requieren medicamentos o incluso la hospitalización del paciente.
Es importante visitar a un especialista ya que esta dolencia es un factor de riesgo ligado con Accidentes Cerebrovasculares.
Este riesgo se ve incrementado en personas que toman Píldoras Anticonceptivas o que no tienen una dieta equilibrada (que pueden causar un nivel alto de colesterol o hipertensión).
El riesgo también es más elevado en personas fumadores, especialmente con mujeres que padecen Migrañas con Aura.
Síntomas de las Migrañas
No existe ninguna prueba definitiva para diagnosticar una Migraña, pero hay diversos síntomas que permiten su identificación. Estos síntomas se clasifican según el tipo de Migraña, que puede ser con aura o sin aura.
La Migraña con Aura viene acompañada de síntomas del sistema nervioso (neurológicos), que se presentan entre 10 y 20 minutos antes de producirse el Dolor de Cabeza.
En muchos casos, afectan a la visión de la siguiente forma:
- Un punto de Ceguera temporal
- Dolor Ocular
- Alteración en la visión, con luces centellantes o líneas
- Visión borrosa
- Solamente ser capaz de ver los objetos más cercanos (visión en túnel)
Estos síntomas pueden venir acompañados por, entre otros:
- Vómito o Mareos
- Debilidad
- Bostezos
- Dificultad para concentrarse
- Entumecimiento
- Hormigueo
- Escalofríos
- Cansancio
- Sudoración
- Sensibilidad a la luz o al sonido
- Síncope
Los Dolores de Cabeza suelen ir empeorando a medida que pasan los minutos u horas.
Son dolores que se sienten, palpitan en la cabeza. En algunos casos se puede dar dolor solo en un lado de la cabeza, detrás del ojo o en el cuello y pueden durar hasta 48 horas.
¿Cuáles son las causas de las Migrañas?
Aunque no está totalmente esclarecido, las Migrañas se originan debido a una actividad anormal en el cerebro.
Esta actividad puede darse debido a muchos factores:
- Falta de cafeína
- Saltarse una comida
- Fumar o el humo del tabaco
- Beber alcohol
- Disautonomía
- Factores medioambientales
- Estrés o Ansiedad
- Soportar fuertes ruidos o luces brillantes
- Cambios en los niveles hormonales del ciclo menstrual
- Falta de Sueño o dormir en exceso
- Algunos alimentos: chocolate, frutas, aguacate, plátano, cebollas, alimentos procesados, lácteos, carnes con nitratos, etc.
Cabe destacar, que las Migrañas se pueden dar de forma hereditaria y que se presentan más a menudo en mujeres que hombres.
¿Se pueden prevenir las Migrañas?
Lo más importante para prevenir las Migrañas es conocer los motivos que las desencadenan junto a un especialista.
Una vez identificamos estos factores desencadenantes los debemos evitar y además, se pueden seguir otros consejos:
- Dormir suficientes horas
- Realizar ejercicio de forma habitual
- Disminuir el nivel de cafeína poco a poco
- Controlar el Estrés y aprender a manejarlo
Tratamientos para las Migrañas
Los tratamientos pueden contribuir a frenar los síntomas y evitar nuevos ataques por Migraña.
Estos variaran según la gravedad de los Dolores de Cabeza, la frecuencia, la incapacidad que produzca, etc.
Aunque no existe una cura específica, hay varios medicamentos para tratar la dolencia, entre los que encontramos algunos que se usan para otras afectaciones pero que pueden ayudar a apaciguar algunos síntomas.
Los podemos dividir en dos grandes grupos:
- Analgésico: se usan para combatir las dolencias producidas durante los ataques de migraña, para calmar los síntomas
- Medicamentos preventivos: estos se toman de forma regular, para intentar reducir la gravedad o la frecuencia
También existen tratamientos alternativos como la Hipnoterapia, Terapia Neural, Terapia de Osteopatía o la Cirugía para Migraña, que consiste en descomprimir el nervio causante de dolor.
También se deben tener en cuenta varios cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a los pacientes a sufrir menos Migrañas o evitarlas completamente:
- Dormir las horas necesarias y tener unos horarios fijos para ir a dormir
- Mejorar la alimentación: evitar los alimentos que producen la patología y no saltarse ninguna comida
- Controlar el Estrés o Ansiedad
- En caso de Sobrepeso, perder peso
¿Qué especialistas tratan las Migrañas?
Las Migrañas son tratadas por un especialista en Neurología, Acupuntura o Medicina del Dolor.


Causas comunes del dolor de cabeza en niños y adultos (P2)
Por Dr. Jorge Treviño Welsh
2023-10-01
El tratamiento inicial para la migraña consiste una fase que los especialistas en neurología denominan higiénica, en la que el paciente se somete a diversos hábitos nuevos como hacer ejercicio o que medite y se tranquilice. Ver más


Migraña: qué es, causas, síntomas y tratamientos
Por Dr. Felipe Tello García
2023-10-01
La migraña es una enfermedad neurológica que se caracteriza por un dolor de cabeza de tipo palpitante o pulsátil, que es unilateral, de intensidad moderada a intensa. Ver más


Embarazo y Migraña, una combinación peligrosa para las mujeres
Por Dr. Alfonso Fernando Zúñiga Carmona
2023-10-01
Una persona Embarazada con Migraña puede tener complicaciones obstétricas y posnatales severas. Ver más


Causas comunes del dolor de cabeza en niños y adultos (P1)
Por Dr. Jorge Treviño Welsh
2023-09-30
Los pacientes con migraña tienen características específicas en su personalidad, por ejemplo, a veces son muy obsesivos o perfeccionistas. Hay pacientes quienes refieren una especie de aura antes de comenzar a padecer una crisis de dolor de cabeza. Ver más
Doctores expertos en Migrañas
-
Dr. Juan Manuel Calleja Castillo
NeurologíaExperto en:
- Dolor de Cabeza
- Demencia Vascular
- Hemorragia Cerebral
- Ictus
- Migrañas
- Infarto Cerebral
-
Dr. José Antonio Infante Cantú
Neurología PediátricaExperto en:
- Epilepsia
- Neurología Infantil
- Autismo
- Migrañas
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Desarrollo Infantil
-
Dra. Beatriz Romo Pardo
NeurologíaExperto en:
- Síndrome de Tourette
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno Específico del Lenguaje
- Parálisis Cerebral Infantil
- Epilepsia
- Autismo
-
Dr. Óscar Hernández Bocanegra
NeurocirugíaExperto en:
- Hernia Discal Lumbar
- Tumores Cerebrales
- Hematomas Intracraneales
- Infarto Cerebral
- Craneosinostosis
- Migrañas
-
Dr. Jorge Treviño Welsh
NeurologíaExperto en:
- Coach Parental
- Estimulación Cognitiva
- Trastorno de Conducta
- Autismo
- Migrañas
- Epilepsia
- Ver todos

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Acoxpa
Hospital Ángeles Acoxpa
Calzada Acoxpa No. 430, Colonia Ex-Hacienda Coapa
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Quiropráctico Polanco
Centro Quiropráctico Polanco
Seneca No. 303, Colonia Polanco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Hospital Ángeles Acoxpa
Calzada Acoxpa No. 430, Colonia Ex-Hacienda Coapa, TlalpanExperto en:
- Alergología
- Cirugía General
- Oftalmología
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
-
Centro Quiropráctico Polanco
Seneca No. 303, Colonia Polanco , Miguel HidalgoExperto en:
- Ciática
- Discos Herniados
- Dolor de Cabeza
- Dolor de Cuello
- Dolor de Espalda Baja
- Quiropráctica
- Ver todos