Síncope
Índice
- - ¿Qué es el Síncope?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - Causas del Síncope
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué Especialista acudir?
¿Qué es el Síncope?
El Síncope, conocido también como desmayo, es la pérdida de la conciencia durante un período breve. Es un problema frecuente en la población general. El paciente pierde el conocimiento de manera brusca sin síntomas previos.
¿Qué síntomas presenta?
Antes de desmayarse la persona puede sentir debilidad o Náuseas. Además, puede tener la sensación de que la visión se está constriñendo (visión del túnel) o que los ruidos se van desvaneciendo en el fondo.
Causas del Síncope
Las causas del Síncope pueden ser muy diversas; desde Cardiovasculares como las Arritmias, hasta Neurovasculares, como las Migrañas.
Un desmayo puede ocurrir mientras o después de que la persona:
- Tosa muy fuerte
- Esté defecando u orinando
- Haya estado parado en un lugar durante mucho tiempo
- Incorporarse repentinamente
Los desmayos pueden estar relacionados con:
- Estrés
- Miedo
- Dolor Crónico
- Nivel bajo de azúcar en sangre
- Determinados medicamentos como los que se usan para el tratamiento de la Ansiedad o la Depresión
- Consumo de alcohol o drogas
¿Se puede prevenir?
No hay ningún fármaco que prevenga la aparición de estos desmayos. Pero si la persona es propensa a padecer Síncopes, debe incorporarse de forma lenta para evitar marearse.
¿En qué consiste el tratamiento?
Su tratamiento consiste en mantener al paciente con las piernas elevadas y la cabeza baja en un lugar bien ventilado y sin aglomeraciones.
El tratamiento depende de la causa del desmayo. El médico determinará si la persona simplemente se desmayó o si sucedió algo más.
Si alguien presenció el desmayo puede ser muy útil su explicación de lo ocurrido. Los exámenes que puede ordenar el médico pueden ser:
- Análisis de sangre para saber si es Anemia
- Monitoreo del ritmo cardíaco
- Ecocardiografía
- Electrocardiografía
- Electroencefalografía
- Monitoreo Holter
- Radiografía de Tórax
- Prueba de Mesa Basculante
¿A qué Especialista acudir?
El médico especialista en Cardiología se encarga de tratar el Síncope.


Síncope: pérdida temporal del estado de alerta
Por Dr. Manlio F. Márquez Murillo
2023-02-06
Se conoce como síncope a los desmayos, estos pueden ocurrir por diferentes motivos. Descúbrelos en este artículo especializado. Ver más


El Síncope
Por Dr. José Miguel Martínez y Martínez
2023-02-04
En el lenguaje habitual se entiende por Síncope a cualquier pérdida de conciencia. En términos médicos se define el Síncope como aquella pérdida de conciencia con recuperación espontánea y que se origina por una disminución global de la tensión arterial y por tanto de la perfusión o riego cerebral. Ver más


Síncope: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Por Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt
2023-02-02
En algún momento durante un entrenamiento físico intenso podemos llegar sentir la sensación de querer perder el conocimiento o bien después de pasar por una crisis emocional fuerte, siendo un síntoma normal debido al esfuerzo, sin embargo, cuando estos suelen presentarse de manera frecuente pudieran ser un factor de riesgo que de no tratarse a tiempo pudiera provocar la muerte súbita. Ver más
-
Dr. Manlio F. Márquez Murillo
CardiologíaExperto en:
- Ablación con Catéter
- Cateterismo
- Crioablación
- Estudio Electrofisiológico Terapéutico
- Arritmias
- Desfibrilador Implantable
-
Dr. Moises Levinstein Jacinto
CardiologíaExperto en:
- Insuficiencia Cardíaca
- Marcapasos
- Arritmias
- Fibrilación Auricular
- Síncope
-
Dra. Norma Alicia Balderrabano Saucedo
Cardiología pediátricaExperto en:
- Síncope
- Cardiopatías Congénitas
- Miocardiopatía Hipertrófica
- Muerte Súbita Cardíaca
- Ecocardiograma
- Arritmias
-
Dra. Ana Cecilia Berni Betancourt
CardiologíaExperto en:
- Ablación con Catéter
- Insuficiencia Cardíaca
- Arritmias
- Marcapasos
- Desfibrilador Implantable
- Síncope
-
Dra. Virginia Gudiño Hernández
Cardiología pediátricaExperto en:
- Cardiopatías Congénitas
- Soplo Cardíaco
- Arritmias
- Síncope
- Hipertensión Pulmonar
- Enfermedad de Kawasaki
- Ver todos

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
- Ver todos