topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Prueba de Mesa Basculante (Tilt-Test)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Prueba de Mesa Basculante (Tilt-Test)
Creado: 27/11/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Prueba de Mesa Basculante?
  2. - ¿En qué consiste la Prueba de Mesa Basculante?
  3. - ¿Por qué se realiza?
  4. - Preparación para la Prueba de Mesa Basculante
  5. - ¿Qué se siente durante la prueba?
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Prueba de Mesa Basculante?

La Prueba de Mesa Basculante es una prueba de estimulación ortostática pasiva diseñada para investigar las causas de los Síncopes (desmayos) sin una causa ya definida que presenten síntomas adicionales como Inestabilidad o Vértigo.

La prueba se basa principalmente en la evaluación de la Frecuencia cardíaca y la Presión Arterial mientras el paciente permanece acostado (en decúbito supino), de pie (bipedestación pasiva) y erguido.

¿En qué consiste la Prueba de Mesa Basculante?

Para realizar el procedimiento, el paciente se coloca en una cama reclinable, se sujeta firmemente con cinturones y se apoya en una plataforma en la base para facilitar su posición erguida. En esta posición, se realiza el primer registro de la Presión Arterial y la Frecuencia Cardíaca. Luego, el paciente se coloca en posición acostada y los registros se repiten al cabo de 1, 5 y 10 minutos en esa posición.

Pasados los 10 minutos el paciente se colocará en posición de bipedestación pasiva, es decir, inclinado entre 60° y 80° durante 20-30 minutos hasta provocar los síntomas del síncope. Si no se producen los síntomas, estos serán inducidos artificialmente mediante Tratamiento Farmacológico. La prueba se considera positiva si los síntomas del síncope, como la disminución de la Presión Arterial y el pulso, desaparecen cuando el paciente vuelve a la posición acostada.

¿Por qué se realiza?

La prueba permite descubrir la relación entre la Presión Arterial y la aparición de síntomas específicos, en muchos casos se puede encontrar el origen correcto de los síncopes diagnosticados incorrectamente como Epilepsia. La prueba también se puede utilizar para descubrir el origen de la Hipotensión Ortostática y la Disautonomía.

Preparación para la Prueba de Mesa Basculante

La duración de la prueba no supera generalmente los 40 minutos y la única preparación a la cual debe someterse el paciente es el ayuno durante al menos 3 horas antes de la exploración. Es aconsejable ir acompañado por un miembro de la familia debido a las posibles molestias que pueden producirse durante un corto periodo de tiempo al final de la prueba.

Esta prueba no se recomienda para personas con Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus, Glaucoma, Estenosis Carotídea, Hipertrofia Prostática y Valvulopatía Grave. Sin embargo, se recomienda confiar siempre en las instrucciones del especialista.

¿Qué se siente durante la prueba?

La Prueba de Mesa Basculante no se considera una prueba invasiva, aunque la inducción del desmayo antes de la intervención supone un trastorno molesto.

¿A qué especialista acudir?

El especialista en Cardiología es el encargado en llevar a cabo estas pruebas y brindar los resultados de las mismas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX