Enfermedad de parkinson: un mal que produce ansiedad

Escrito por: Dr. Ángel Alberto Ruiz Chow
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

En algunas ocasiones, los medicamentos dopaminérgicos se utilizan para tratar esta enfermedad, los cuales buscan disminuir los síntomas motores. Sin embargo, estas sustancias podrían provocar un incremento en la irritabilidad y en la hostilidad o producir alucinaciones. 

depresionÁngel Alberto Ruiz Chow

Las principales manifestaciones por las cuales el Parkinson es reconocido como un problema de salud, son las dificultades de movimiento que los pacientes sufren. Tras estos obstáculos, se pueden encontrar trastornos emocionales. Estos últimos, están asociados, en un gran número de ocasiones, al uso de medicamentos que pretenden detener las alteraciones motoras de la enfermedad.
Más allá de los síntomas motores con los cuales la Psiquiatría ha reconocido la enfermedad del Parkinson, existen también los síntomas no motores. Frecuentemente se presentan como depresión, ansiedad, trastornos del sueño, psicosis y algunos trastornos del control de los impulsos.

Consecuencias del tratamiento del Parkinson

En algunas ocasiones, los medicamentos dopaminérgicos se utilizan para tratar esta enfermedad, los cuales buscan disminuir los síntomas motores. Sin embargo, estas sustancias podrían provocar un incremento en la irritabilidad y en la hostilidad o producir alucinaciones. Estos problemas también se manifiestan  si se suspende el uso del medicamento, además de causar cuadros confusionales. A la larga, el desarrollo de la enfermedad puede traer depresión leve, moderada o severa, y en algunos casos, alteraciones en la memoria.
Como deterioro en el funcionamiento cognitivo general o particular, y dependiendo del caso de cada paciente, esta situación puede agravarse al punto de generar demencia. Cabe mencionar, que es importante analizar el funcionamiento afectivo (estados de ánimo) y cognitivo (funcionamiento de la atención y la memoria) de los pacientes.
La psicosis podría estar asociada, o no, al uso de los fármacos. Por otro lado, los trastornos del sueño estarían ocasionados por depresión o ansiedad; o bien, por el Parkinson. Generalmente, es posible encontrar trastorno conductual del sueño profundo.

Tratamiento personalizado para cada caso

El tratamiento de los síntomas no motores del Parkinson está principalmente dirigido a cada padecimiento en específico. Es decir, se da tratamiento a la depresión, la psicosis, la ansiedad o las fallas en la memoria. Sin embargo, es importante considerar que los procesos deben tener como objetivo principal el no empeorar los síntomas no motores, ya que pueden llegar a ser incapacitantes para el paciente.

Por Dr. Ángel Alberto Ruiz Chow
Psiquiatría

El Dr. Ruiz Chow  egresó como Médico Cirujano de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (UDEFA); posteriormente, concluyó la Especialidad en Psiquiatría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con una Maestría en Ciencias de Investigación Clínica dentro del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

Es experto en:

- Enfermedad de Parkinson
- Epilepsia
- Neuromoduladores
- Tumores Cerebrales
- Trastornos Mentales
Demencia
- Depresión
Ansiedad
Estrés
- Neuropsiquiatría

Es el responsable del Servicio de Salud Mental del Hospital General Naval de Alta Especialidad y desde 2006 forma parte del equipo de médicos especialistas de la Subdirección de Psiquiatría del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN).

Tiene experiencia como Profesor Titular de Psiquiatría Clínica en la Escuela Médico Naval y en la Universidad Panamericana (UP). Es autor del libro Enfermedades Crónico Degenerativas y Trastornos del Estado de Ánimo: Comorbilidad, Diagnóstico y Tratamiento; además, es coautor de diversos artículos y capítulos de libros, así como proyectos de investigación.

Actualmente, el Dr. Ruiz Chow atiende a sus pacientes en el Centro Médico ABC Santa Fe, en sus Consultorios Privados y en el Centro Médico ABC Observatorio. Si deseas agendar una consulta con el especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de Sexo
    Tratamientos Psicológicos
    Terapia de Pareja
    Tratamientos Psiquiátricos
    Psiquiatría Infantojuvenil
    Neuropsiquiatría
    Adicciones Tóxicas (Alcoholismo)
    Trastornos por Somatización
    Trastornos Psicóticos
    Trastornos Alimenticios
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.