Enfermedad Renal Crónica: ¿Cuáles son los signos y síntomas?

Escrito por: Dra. Alexandra Maricela Arriaga Treviño
Publicado:
Editado por: Top Doctors

La Enfermedad Renal Crónica (ERC), es la pérdida gradual de la función renal. Esto provoca la acumulación de niveles peligrosos de líquido, electrolitos y desechos en el organismo.

 

 

¿Cuáles son las causas de la Enfermedad Renal Crónica?

 

Las enfermedades y afecciones que causan Enfermedad Renal Crónica son las siguientes:

 

  • Diabetes Mellitus 1 y 2
  • Hipertensión Arterial sistémica
  • Glomerulonefritis: una inflamación de las unidades de filtración de los riñones (glomérulos)
  • Nefritis intersticial: una inflamación de los túbulos del riñón y las estructuras circundantes
  • Enfermedad Renal poliquística u otras enfermedades renales hereditarias
  • Obstrucción prolongada de las vías urinarias
  • Reflujo Vesicoureteral
  • Infección renal recurrente

 

¿Qué signos o síntomas presenta?

 

Los signos y síntomas de la Enfermedad Renal Crónica se manifiestan con el paso del tiempo si el daño renal avanza lentamente. Dependiendo de su gravedad, la pérdida de la función renal puede causar lo siguiente: Náusea, Vómito, pérdida de apetito, Fatiga, disminución en la micción, hinchazón de pies, picazón, calambres musculares, presión arterial alta, falta de aire, dolor en pecho, entre otros. También es posible que no desarrolles signos y síntomas hasta que se haya producido un daño irreversible.

 

¿Cómo se detecta?

 

Se puede detectar mediante análisis de sangre y orina. Las alteraciones que pueden aparecer son: disminución del volumen de orina, aumento en sangre de la urea y creatinina y electrolitos elevados como el potasio. En la ecografía se aprecia que el riñón ha disminuido de tamaño y presenta una alteración en su estructura habitual.

 

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

 

El tratamiento consiste en medidas para controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar el progreso de la enfermedad. En etapa terminal cuando hay pérdida total del funcionamiento renal, se necesita realizar Diálisis peritoneal, Hemodiálisis o Trasplante Renal. La terapia se adapta según las necesidades del paciente.

Por Dra. Alexandra Maricela Arriaga Treviño
Nefrología

La Dra. Alexandra Maricela Arriaga Treviño se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y posteriormente cursó la Especialidad en Nefrología en la Universidad de Monterrey (UDEM).

Es experta en:


- Enfermedad Renal Crónica
- Hemodiálisis
- Diálisis Peritoneal
- Trasplante Renal
- Glomerulonefritis
- Hipertensión Arterial

Actualmente, la Dra. Arriaga Treviño atiende a sus pacientes en UROXPERT RENALL, ubicados en Nuevo León. Para agendar una cita sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Trastorno del Aprendizaje
    Cálculos Renales (Urolitiasis)
    Trasplante Renal
    Enuresis Infantil
    Hipertensión Arterial
    Cefaleas
    Embolia
    Síndrome Metabólico
    Hiperactividad (TDAH)
    Autismo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.