topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Reflujo Vesicoureteral

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Reflujo Vesicoureteral
Creado: 13/02/2024

Índice

  1. - ¿Qué es el Reflujo Vesicoureteral?
  2. - Síntomas y clasificación
  3. - Tipos de Reflujo Vesicoureteral
  4. - Tratamiento
  5. - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué es el Reflujo Vesicoureteral?

El Reflujo Vesicoureteral es el paso retrógrado no fisiológico de la orina desde la vejiga al uréter, es decir, cuando la orina está a punto de ser expulsada por la vejiga, esta no sale en su totalidad, regresando por el uréter al riñón, que puede ocasionar daño en el riñón o Nefropatía por reflujo a causa de la cicatrización.

Se presenta con más frecuencia en bebés y niños, aunque en la adultez puede ser un factor de alto riesgo para sufrir Infecciones en las Vías Urinarias.

Síntomas y clasificación

Uno de los principales síntomas es la constante presencia de Infecciones en Vías Urinarias, que en algunos casos no suelen arrojar síntomas notables, pero pueden mostrar signos de:

  • Necesidad constante de orinar
  • Ardor o dolor al orinar
  • Orinar con frecuencia pero en cantidades pequeñas
  • Orina turbia
  • Fiebre
  • Dolor en un costado que puede transferirse a la parte baja de la espalda, abdomen e ingles

En Pacientes Pediátricos es posible identificarlo a través de síntomas como Fiebre, Falta de Apetito o Irritabilidad, además de otros problemas como mojar la cama, Estreñimiento y detectar proteína en la orina, que son signos de un reflujo no tratado.

Tipos de Reflujo Vesicoureteral

Es Reflujo Vesicoureteral puede presentarse en dos tipos:

  • Reflujo Vesicoureteral Primario: es ocasionado por una Anomalía Congénita en la válvula que tiene como función prevenir el retroceso de la orina por el uréter, no obstante, la causa también podría ser genética. En la edad adulta esta afección se puede corregir por sí sola
  • Reflujo Vesicoureteral Secundario: se caracteriza por la falla en la vejiga que impide que se vacíe correctamente debido a una obstrucción, falla en los músculos o nervios de la vejiga

Tratamiento

Este padecimiento se presenta con más frecuencia en niñas entre los 0 y 2 años de edad, por lo cual debe ser atendido por un especialista en Urología Pediátrica.

Entre los estudios necesarios para su diagnóstico se encuentran:

  • Análisis de Orina
  • Creatinina en Sangre
  • Urocultivo
  • Tomografías Computarizadas de Abdomen
  • Ultrasonido de Riñón y Vejiga
  • Pielografía

A pesar de dividirse en dos tipos al Reflujo Vesicoureteral se clasifica en cinco grados para su tratamiento.

  • Grados I y II: se usa un tratamiento basado en antibióticos para la prevención de Infecciones en Vías Urinarias y vigilancia cuidadosa del riñón
  • Grados III, IV y V: será necesaria la intervención quirúrgica si no responden a los tratamientos a base de antibióticos

La cirugía consta en colocar el uréter nuevamente en la vejiga o reconstruirla, lo cual reduciría la cantidad y gravedad de las Infecciones Urinarias.

Para los casos más graves será necesario recibir un tratamiento para Enfermedad Crónica Renal. 

¿Con qué especialista acudir?

Para llevar a cabo el tratamiento del Reflujo Vesicoureteral es necesario acudir con un Urólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX