topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología Pediátrica
  • Enfermedades Articulares en niños: Factores de riesgo, síntomas y tratamientos

Enfermedades Articulares en niños: Factores de riesgo, síntomas y tratamientos

Dra. Araceli Arellano Valdez
Escrito por: Dra. Araceli Arellano Valdez Reumatología y Medicina Interna Pediátrica en Guadalajara
Publicado el: 30/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 30/10/2024

Las Enfermedades Articulares en niños incluyen una variedad de afecciones que afectan la movilidad y causan dolor, lo cual puede limitar el desarrollo. Sin embargo, el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten que muchos niños mantengan una vida activa y saludable.


Enfermedades que limitan el desarrollo de los niños

Las Enfermedades Articulares comprenden diversas patologías que afectan las articulaciones en niños, ocasionando síntomas como dolor, hinchazón, rigidez e incluso limitación del movimiento. Aunque suelen asociarse más con los adultos, estas condiciones también impactan a la población infantil y pueden interferir con su desarrollo y crecimiento adecuado.


Principales causas de Enfermedades Articulares en niños

Las causas de las Enfermedades Articulares en la infancia son diversas e incluyen:

  • Causas mecánicas: relacionadas con el desgaste de tendones o cartílagos, estas causas pueden surgir por Lesiones, movimientos repetitivos o alteraciones estructurales
  • Factores genéticos: algunas Enfermedades Articulares derivan de predisposiciones hereditarias
  • Causas traumáticas: golpes, caídas y accidentes pueden dañar las articulaciones y causar problemas a largo plazo si no reciben tratamiento adecuado


Tipos comunes de Enfermedades Articulares infantiles

Entre las Enfermedades Articulares en niños, las más frecuentes incluyen:

  • Artritis Idiopática Juvenil (AIJ): la forma más común de Artritis en la infancia, afecta principalmente rodillas, muñecas y tobillos
  • Artritis Reactiva: respuesta inmunitaria que puede surgir tras Infecciones Intestinales, Urinarias o Respiratorias. Entre sus ejemplos se encuentran la Fiebre Reumática y la Artritis Reactiva Post-Estreptocócica
  • Sinovitis Crónica de Cadera: común en niños varones, asociada a Infecciones Virales de las vías respiratorias


Factores ambientales y su impacto en la salud articular infantil

Los factores ambientales también influyen en el desarrollo de estas patologías. Algunos de los principales son:

  • Microbiota intestinal: investigaciones recientes sugieren que la microbiota intestinal puede afectar el desarrollo de la Artritis Idiopática Juvenil en pacientes con predisposición genética
  • Exposición a microorganismos y toxinas: algunos microorganismos y toxinas ambientales pueden desencadenar inflamación articular en niños vulnerables
  • Vacunas: en niños con predisposición genética y sistema inmune debilitado, algunas Vacunas podrían desencadenar la inflamación articular. Esto no significa que los niños no deban vacunarse, sino que el médico debe evaluar cada caso


Actividad física y salud articular en niños

La actividad física es esencial para el desarrollo de articulaciones saludables. El ejercicio regular fortalece las articulaciones y mejora la salud general. Sin embargo, en niños con Enfermedades Inflamatorias Articulares, se recomienda evitar la actividad intensa al inicio del tratamiento.


Una vez controlada la inflamación, el ejercicio moderado y supervisado por un Reumatólogo Pediátrico es beneficioso para la rehabilitación y el fortalecimiento articular.


Las Enfermedades Articulares en niños tienen causas complejas, desde factores genéticos hasta influencias ambientales. La detección temprana, un tratamiento adecuado y actividad física supervisada ayudan a garantizar un desarrollo saludable. Ante síntomas persistentes en las articulaciones, es necesario consultar a un especialista para asegurar el bienestar del niño.

Reumatología Pediátrica en Guadalajara
Reumatólogos Pediátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX