topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Enfermedades Crónico Degenerativas: Cambios en el estilo de vida con impacto real

Enfermedades Crónico Degenerativas: Cambios en el estilo de vida con impacto real

Dr. Efraín Arce Torreblanca
Escrito por: Dr. Efraín Arce Torreblanca Médico Internista en Mérida
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 20/03/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 20/03/2025

Las Enfermedades Crónico Degenerativas son padecimientos que se desarrollan a lo largo del tiempo y, si no son tratadas o bien manejadas, deterioran la calidad de vida de las personas.


El término "crónico" se refiere a enfermedades que duran más de seis meses, mientras que "degenerativo" indica que pueden causar daños progresivos en diversos órganos.


Enfermedades Crónico Degenerativas más comunes

En México, las Enfermedades Crónico Degenerativas representan una de las principales causas de riesgo cardiovascular. Entre ellas, las más comunes son:

  • Diabetes mellitus
  • Hipertensión Arterial
  • Cardiopatía isquémica
  • Enfermedad renal crónica
  • Demencias
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)


Si bien las dos primeras son las más prevalentes, todas estas patologías afectan gravemente la salud y requieren un adecuado control para evitar complicaciones severas.

 

Factores de riesgo y su relación con el estilo de vida

La Diabetes Mellitus y la Hipertensión Arterial son enfermedades multifactoriales. Esto significa que no tienen una única causa, sino que resultan de la combinación de diversos factores de riesgo. Entre los más importantes se encuentran:

  • Alimentación inadecuada: el alto consumo de harinas, pastas, azúcares y jugos de fruta favorece el aumento de glucosa y la Obesidad
  • Falta de actividad física: el sedentarismo contribuye al sobrepeso y dificulta el control de la presión arterial y los niveles de glucosa
  • Edad: conforme se envejece, el riesgo de desarrollar estas enfermedades aumenta
  • Genética: si hay antecedentes familiares de diabetes o hipertensión, es más probable padecerlas


Sin embargo, aunque la edad y la genética no pueden modificarse, los hábitos de vida sí pueden ajustarse para prevenir y controlar estas enfermedades.

 

Cambios en el estilo de vida para prevenir y controlar Enfermedades Crónico Degenerativas

El estilo de vida juega un papel clave tanto en la prevención como en el tratamiento de estas enfermedades. Incluso en pacientes con Prediabetes, los cambios adecuados pueden evitar que la enfermedad se desarrolle.


Algunas estrategias efectivas incluyen:

 

Mejorar la alimentación

Reducir el consumo de carbohidratos refinados como pan blanco, pastas y harinas, así como, evitar jugos de fruta y refrescos azucarados. Aumentar la ingesta de vegetales, legumbres y frutas enteras en porciones adecuadas también puede ser beneficioso para la salud.


Además, se recomienda optar por grasas saludables provenientes del aguacate, aceite de oliva y frutos secos.

 

Aumentar la actividad física

Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, combinando ejercicios aeróbicos (caminar, nadar, correr) con entrenamiento de fuerza. Asimismo, es importante incluir movimientos en la rutina diaria, como subir escaleras en lugar de usar elevador.

 

Controlar el peso corporal

  • Mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) saludable
  • Evitar el aumento progresivo de peso con la edad
  • Acudir a un especialista en Medicina Interna para asesoramiento personalizado

 

Evitar el consumo de sustancias nocivas

Reducir o eliminar el tabaco y el alcohol, ya que contribuyen al daño cardiovascular. Además de priorizar bebidas naturales como agua y té sin azúcar.

 

Monitorear constantemente la salud

  • Realizarse chequeos médicos periódicos.
  • Medir regularmente la presión arterial y los niveles de glucosa.
  • Seguir las indicaciones médicas y ajustar el tratamiento según sea necesario.

 

Impacto positivo de los cambios en el estilo de vida

La modificación de hábitos puede generar beneficios inmediatos y a largo plazo, como:

  • Prevención de la Diabetes en pacientes con Prediabetes
  • Mejor control de la presión arterial y niveles de glucosa
  • Reducción del riesgo de complicaciones como Insuficiencia Renal, Infartos o Accidentes Cerebrovasculares
  • Mejor calidad de vida y mayor energía en el día a día


Las Enfermedades Crónico Degenerativas como la Diabetes y la Hipertensión Arterial pueden prevenirse y controlarse con cambios en el estilo de vida. Adoptar una alimentación saludable, mantenerse activo y realizar chequeos médicos regulares son pasos clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida. Es importante comenzar con pequeños ajustes y mantener la constancia, ya que cada cambio cuenta y puede marcar la diferencia en la salud a largo plazo.

Medicina Interna en Mérida
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX