topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH

Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH

Dr. Humberto Gerardo Aguado López
Escrito por: Dr. Humberto Gerardo Aguado López Urólogo en León
4.9 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/05/2018 Editado por: el 18/01/2022

Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.) y cada una requiere un diagnóstico confidencial y un tratamiento específico.

Dr. Aguado López

Las ETS son enfermedades infecciosas que se transmiten por contacto sexual, por ello, son más frecuentes en personas jóvenes y sexualmente activas. Los adolescentes tienen mayor riesgo de exposición a las E.T.S.

 

ETS más frecuentes en el hombre y síntomas:

  • Uretritis: Gonocócica y No Gonocócica: Se produce un intenso ardor al orinar y en ocasiones, salida de secreciones por la uretra (punta del pene). En hombres, es la E.T.S. más frecuente
  • Verrugas genitales (papilomas): La infección por papilomavirus produce varias verrugas en forma de coliflor en prepucio o piel del pene. La forma clínica más frecuente se denomina condiloma acuminado. La infección por papilomavirus puede favorecer el desarrollo de cáncer en genitales
  • Epididimitis: Produce un aumento de tamaño del epidídimo y del testículo acompañado de inflamación, dolor y en ocasiones fiebre
  • Herpes Genital: Cursa inicialmente con múltiples vesículas dolorosas que posteriormente se ulceran y forman costras. Produce dolor local, escozor y en ocasiones fiebre y dolor muscular. Puede extenderse a los ganglios de la ingle
  • Sífilis, Chancroide y Linfogranuloma venéreo: Producen ulceraciones que aparecen en el pene y puede aparecer aumento de los ganglios de la ingle
  • Pediculosis púbica: Es producida por los piojos de la especie "phtirus pubis", popularmente llamados ladillas
  • SIDA (enfermedad más grave): La infección por el VIH puede provocar una destrucción del sistema inmune (defensas) del ser humano. Esta destrucción de las defensas favorece la aparición de infecciones en múltiples sitios, tumores y otros signos de deterioro inmunológico que ponen en peligro la vida

 

¿Cómo puede prevenir las E.T.S.?

  • Evitar la exposición al virus o a las bacterias
  • Usar preservativo
  • Evitar mantener relaciones sexuales con parejas que no conozca
  • Evitar la promiscuidad sexual
  • Ante la más mínima duda consulte con un especialista

 

SIDA: ETS más grave

El SIDA puede producir unos síntomas muy variados. Se puede ser un portador, o bien pueden aparecer infecciones oportunistas, tumores (neoplasias), etc.

 

Los nuevos medicamentos para tratar el SIDA permiten que los pacientes infectados por VIH vivan muchos más años. Sin embargo, aún no existe cura para el SIDA. El único modo de controlar la infección por VIH es evitar la exposición al virus.

 

Se han descrito 3 formas de transmisión del VIH (SIDA):

  • Contacto sexual directo (sin preservativo)
  • Contacto con sangre contaminada (drogadictos vía intravenosa, jeringuillas, agujas, etc…)
  • Perinatal (de madre a hijo)

Es importante mencionar que, la presencia de úlceras genitales (sífilis, chancroide, virus herpes) aumenta el riesgo de infección por VIH. También existe mayor riesgo en hombres que no tienen hecha la circuncisión.

Urología en León
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX