topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Enfermedades Oculares en pacientes diabéticos: Síntomas, complicaciones y tratamientos

Enfermedades Oculares en pacientes diabéticos: Síntomas, complicaciones y tratamientos

Dr. Rolando Rendón Alanis
Escrito por: Dr. Rolando Rendón Alanis Oftalmólogo en Monterrey
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 30/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 30/10/2024

En los pacientes diabéticos, las Enfermedades Oculares son comunes y pueden llegar a ser graves, siendo la Retinopatía Diabética la principal causa de Ceguera en México.

 

Pacientes propensos a Enfermedades Oculares

Uno de los efectos de la Diabetes es la tendencia a la hiperglicemia o altos niveles de azúcar en la sangre. Este estado puede provocar retención de líquidos en el cristalino, generando lo que se conoce como "falsa Miopía". Esto significa que el paciente comienza a notar una visión borrosa, especialmente en distancias largas, debido a cambios temporales en la forma del cristalino causados por la acumulación de líquidos.

 

Con el tiempo, si la Diabetes no está bien controlada, esta alteración en la visión puede empeorar y convertirse en un problema más serio. Los pacientes también pueden comenzar a requerir graduaciones de lentes cada vez más fuertes, lo que indica un desajuste en el control metabólico.

 

Principales Enfermedades Oculares en pacientes diabéticos

Retinopatía Diabética

Es la complicación ocular más común y grave en personas con Diabetes. Esta enfermedad afecta la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo.

 

La hiperglicemia crónica puede dañar los vasos sanguíneos de la retina, provocando inflamaciones, sangrados y cicatrices. Estos factores dificultan la visión y pueden llegar a causar ceguera si no se detecta y trata a tiempo.

 

Hay dos tipos principales de Retinopatía Diabética:

  • Retinopatía no Proliferativa: en esta etapa inicial, los vasos sanguíneos de la retina pueden presentar Microaneurismas, causando pequeños derrames y la formación de depósitos de grasa en la retina
  • Retinopatía Proliferativa: en esta etapa avanzada, el ojo comienza a formar nuevos vasos sanguíneos en un intento de compensar los daños, pero estos son frágiles y propensos a romperse, generando sangrados que pueden obstruir la visión y formar cicatrices

Cataratas Diabéticas

La Diabetes aumenta el riesgo de desarrollar esta condición a una edad más temprana. Las Cataratas se presentan cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco, afectando la visión.

 

En personas con Diabetes, existen tipos específicos, como las Cataratas Corticales y las Subcapsulares Posteriores, que pueden empeorar rápidamente y requerir intervención quirúrgica.

Glaucoma

Aunque menos frecuente, el Glaucoma es otra complicación que puede surgir en pacientes diabéticos. Se presenta cuando el aumento de presión en el ojo daña el nervio óptico. Esta condición puede afectar severamente la visión si no se trata a tiempo.

 

Síntomas de las Enfermedades Oculares en pacientes diabéticos

Es importante que los pacientes diabéticos estén atentos a los siguientes síntomas:

  • Visión borrosa
  • Dificultad para ver de lejos
  • Sensación de tener cuerpos flotantes en el campo visual
  • Destellos de luz
  • Dolor ocular o presión         

 

Estos síntomas pueden ser indicativos de Retinopatía, Cataratas o Glaucoma, y ameritan una consulta oftalmológica.

 

Diagnóstico y Evaluación

Para detectar a tiempo estas enfermedades, es esencial que los pacientes diabéticos se realicen exámenes visuales regulares. Los estudios de diagnóstico incluyen:

  • Examen de fondo de ojo: permite al Oftalmólogo observar la retina y detectar signos de Retinopatía o sangrado
  • Fluorangiografía: son Radiografías que permiten evaluar el flujo sanguíneo en la retina
  • Hemoglobina glucosilada (HbA1c): aunque no es un examen visual, este estudio de laboratorio ayuda a evaluar el control de glucosa a largo plazo, lo cual es importante para prevenir complicaciones oculares

 

Opciones de tratamiento

Control metabólico estricto

El control de la glucosa en sangre es fundamental para evitar el avance de Enfermedades Oculares. Los pacientes deben seguir una dieta saludable, realizar ejercicio y, en muchos casos, tomar medicamentos para mantener niveles de azúcar adecuados.

Tratamientos con Láser

Para pacientes con Retinopatía Diabética, el Láser de Argón puede ser una opción. Este tratamiento se enfoca en las áreas donde hay sangrado en la retina, sellando los vasos sanguíneos para prevenir Hemorragias adicionales y la formación de tejido cicatrizal.

Cirugía de Cataratas

Cuando las Cataratas afectan severamente la visión, la cirugía es la opción más eficaz. La Facoemulsificación es el procedimiento más utilizado para extraer el cristalino opaco y reemplazarlo con una Lente Intraocular Artificial.

Vitrectomía

Para Retinopatías Proliferativas avanzadas, donde hay sangrados internos y formación de membranas, la Vitrectomía es una cirugía que elimina el humor vítreo del ojo, limpiando las obstrucciones en la retina y mejorando la visión.

 

Prevención y recomendaciones

Los pacientes diabéticos deben visitar al Oftalmólogo al menos una vez al año, o cada seis meses en casos de Diabetes avanzada, para monitorear la salud de sus ojos y detectar cualquier cambio tempranamente. También es fundamental que los pacientes eduquen a sus familiares sobre la importancia del control de la glucosa, ya que esta enfermedad tiene un componente hereditario.

 

Para las personas con antecedentes familiares de Diabetes, es vital realizar exámenes de glucosa periódicos a partir de los 35 o 40 años y adoptar medidas preventivas para evitar la aparición de complicaciones oculares.

 

Con una atención médica regular y el seguimiento de un tratamiento adecuado, los pacientes pueden reducir significativamente el riesgo de Ceguera y otras complicaciones visuales graves.

Oftalmología en Monterrey
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX