topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • EPOC, padecimiento común en México (P1)

EPOC, padecimiento común en México (P1)

Dr. Raúl Sansores
Escrito por: Dr. Raúl Sansores Neumólogo en Tlalpan
5.0 |  

10 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 31/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La obstrucción es progresiva y es secundaria a una respuesta inflamatoria exagerada de los pulmones a partículas nocivas o gases.

Dr. Raúl H. Sansores

La enfermedad pulmonar EPOC, quiere decir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es un padecimiento que debe ser atendido por un neumonólogo. Enfermedad significa que existe un daño en el organismo. Pulmonar implica a la vía aérea y que los órganos afectados son los pulmones. Obstructiva quiere decir que hay una limitación o bloqueo al paso de aire por los bronquios. Y Crónica refiere a que la enfermedad estará siempre. EPOC se define como una enfermedad pulmonar progresiva y no reversible, en la que se obstruyen las vías aéreas, haciendo difícil la respiración.

EPOC como el quinto lugar de salud pública en México

La obstrucción es progresiva y es secundaria a una respuesta inflamatoria exagerada de los pulmones a partículas nocivas o gases. Esta obstrucción se traduce en una pérdida acelerada de la función pulmonar. Estudios epidemiológicos sobre la incidencia anual de los síntomas respiratorios indican que la EPOC es el mayor problema de salud en toda Europa. Específicamente en México, actualmente ocupa el quinto lugar como problema significativo de salud pública y se ha estimado que, para el primer cuarto de este siglo, sea la tercera causa de muerte.

El factor de riesgo más importante para tener EPOC es fumar o haber fumado. Consumir tabaco en pipa, puros y otros tipos de tabaco también son factores de riesgo. El tabaquismo pasivo también contribuye a tener síntomas respiratorios y EPOC. 

Neumología en Tlalpan
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX