topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • EPOC: padecimiento común en México (P2)

EPOC: padecimiento común en México (P2)

Dr. Raúl Sansores
Escrito por: Dr. Raúl Sansores Neumólogo en Tlalpan
5.0 |  

10 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 31/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Existen más de 300 millones de alvéolos y en conjunto es lo que se conoce como parénquima o tejido pulmonar propiamente dicho y es el sitio en donde ocurre el intercambio de gases en los pulmones.

Dr. Raúl H. Sansores

Entre otras causas documentadas para desarrollar diversas enfermedades del pulmón y entre ellas la EPOC están el contacto con polvos y químicos, así como la contaminación intramuros del material combustible usado para cocinar (leña) y calentarse en casa pobremente ventiladas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que ocurren 400,000 muertes anuales por exposición derivadas de biomateriales como contacto frecuente con el humo de leña.

En la EPOC se afectan los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Existen más de 300 millones de alvéolos y en conjunto es lo que se conoce como parénquima o tejido pulmonar propiamente dicho y es el sitio en donde ocurre el intercambio de gases en los pulmones, es decir, la transferencia de oxígeno de los alvéolos a la sangre y del bióxido de carbono de la sangre a los alvéolos.

Tos como principal factor de riesgo

En cambio, tanto los bronquios como los bronquiolos actúan como la tubería que conduce el oxígeno hasta los alvéolos. Los síntomas más comunes de la EPOC están relacionados con las partes del sistema respiratorio que se afecta. Por ejemplo, cuando los bronquios son los que principalmente se afectan, la tos suele ser el principal síntoma y la enfermedad se conoce como bronquitis crónica. Habitualmente la gente le dice “tos del fumador”. En cambio, cuando se afectan principalmente los bronquiolos, la enfermedad se conoce como la “enfermedad de la vía aérea pequeña”. Y cuando los alvéolos son los afectados (se destruyen sus paredes) la enfermedad se conoce como “enfisema pulmonar” y el síntoma prevalente tanto en el enfisema pulmonar como en la enfermedad de la vía aérea pequeña es la disnea.

Neumología en Tlalpan
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX