topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología
  • Esclerodermia: Impacto en la piel y órganos internos

Esclerodermia: Impacto en la piel y órganos internos

Dr. Juan Carlos Arana Ruiz
Escrito por: Dr. Juan Carlos Arana Ruiz Reumatólogo en Álvaro Obregón
5.0 |  

66 opiniones

Publicado el: 10/12/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 10/12/2024

La Esclerodermia es una Enfermedad Autoinmune poco frecuente y compleja que afecta principalmente la piel, pero que también puede involucrar órganos internos y sistemas corporales.


La Esclerodermia explicada

La Esclerodermia es una Enfermedad Crónica de naturaleza Autoinmune, es decir, cuando el sistema de defensa del cuerpo ataca y destruye de forma desordenada a las células propias y es progresiva en el tiempo, especialmente si no se trata.


Esta condición está caracterizada por la producción descontrolada de colágeno que lleva al engrosamiento y endurecimiento de la piel. Existen dos tipos principales:

  • Esclerodermia Localizada: afecta únicamente la piel y sus capas. Incluye subtipos como la Morfea y la Esclerodermia Lineal
  • Esclerodermia Sistémica: además de la piel, puede comprometer órganos internos, como los pulmones, el tracto digestivo y los riñones


Una manifestación inicial común de esta enfermedad es el fenómeno de Raynaud, un trastorno que afecta la circulación sanguínea en las extremidades, provocando cambios de color en los dedos (blanco, azul y rojo).


Causas y factores desencadenantes

Aunque no se conoce una causa exacta, se ha identificado un fuerte componente genético y ambiental:

  • Genética: genes como HLA-DRB1 y loci no HLA (PTPN22, STAT4, IRF5) están asociados con la enfermedad
  • Factores ambientales: exposición a sustancias como polvo de sílice, disolventes orgánicos y ciertos virus (Citomegalovirus, Epstein-Barr) pueden desencadenar esta condición
  • Predisposición étnica: algunos grupos, como los indígenas Choctaw, presentan una mayor prevalencia


Síntomas cutáneos característicos

La piel es el órgano más afectado por la Esclerodermia, con manifestaciones que varían según la fase de la enfermedad:

  • Fase temprana: engrosamiento e hinchazón de la piel, especialmente en los dedos (Dactilitis) En formas sistémicas generalizadas, pueden desde el inicio mostrar este patrón en cara, cuello, hombros y extremidades inferiores
  • Fase intermedia: endurecimiento de la piel, que se torna rígida como cartón grueso
  • Fase tardía: atrofia de la piel, que se vuelve blanda y fina


En casos graves, pueden presentarse Úlceras, Gangrena Seca y Autoamputación de los dedos. Además, algunos pacientes desarrollan depósitos de calcio en la piel (Calcinosis).


Complicaciones en órganos internos

En las formas sistémicas, la Esclerodermia puede comprometer diversos órganos:

Tracto digestivo

  • Reflujo Gastroesofágico y Disfagia
  • Dilataciones vasculares en el estómago ("estómago en sandía")
  • Síndrome de Asa Ciega y Divertículos de Boca Ancha en el intestino


Con mucho menor frecuencia, puede inflamar el hígado y sus vías donde produce la bilis, llevando a la Cirrosis si no se trata agresiva y tempranamente.

Pulmones

  • Fibrosis Pulmonar
  • Hipertensión Arterial Pulmonar


Ambas condiciones son la causa más común de mortalidad en estos pacientes.

Riñones

Aunque raro, puede causar Crisis Esclerodérmica, una emergencia médica.

Otros órganos

  • Corazón: Fibrosis del Pericardio
  • Tiroides: Hipotiroidismo o Enfermedades Autoinmunes como la Tiroiditis de Hashimoto y la Enfermedad de Graves
  • Huesos y articulaciones: Acrosteólisis


Diagnóstico de la Esclerodermia

El diagnóstico temprano es necesario para evitar complicaciones. Los estudios clave incluyen:

  • Capilaroscopía: permite observar los cambios característicos en los capilares
  • Pruebas de Anticuerpos: anticuerpos antinucleares, anticentrómero, anti-Scl-70 y otros específicos según el caso


Un Reumatólogo es el especialista indicado para confirmar el diagnóstico y planificar el tratamiento.


Tratamientos disponibles

El manejo de la Esclerodermia depende de la fase y los órganos afectados. Las opciones incluyen:

  • Medicamentos inmunosupresores: metotrexato, ácido micofenólico, tocilizumab, rituximab
  • Glucocorticoides: en dosis bajas y controladas
  • Tratamiento para el fenómeno de Raynaud: antihipertensivos, antagonistas del calcio, antiagregantes plaquetarios (como la Aspirina), incluso antidepresivos
  • Terapias específicas: medicamentos para el Reflujo Gastroesofágico y otras complicaciones


El tratamiento debe ser individualizado y supervisado por especialistas.


Cuidados específicos para los pacientes

Los pacientes con esta enfermedad deben seguir ciertas recomendaciones para proteger su piel y órganos:

  • Cuidado de la piel: mantenerla hidratada y protegida del frío
  • Ejercicio: favorece la circulación y flexibilidad, evitando deportes de contacto
  • Dieta Antiinflamatoria: ayuda a reducir los síntomas y prevenir complicaciones digestivas
  • Atención médica regular: para monitorear posibles complicaciones y ajustar el tratamiento


Pronóstico y calidad de vida

El pronóstico depende del diagnóstico temprano y la extensión de la enfermedad. Las formas generalizadas tienen un mayor riesgo de complicaciones, pero con un manejo adecuado, los pacientes pueden mejorar significativamente su calidad de vida.


La Esclerodermia es una enfermedad compleja, pero con avances en su tratamiento y el apoyo de un equipo médico especializado, es posible controlar sus síntomas y complicaciones.

Reumatología en Álvaro Obregón
Reumatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX