topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisioterapia
  • Esguince de Tobillo: Evaluación, manejo y rehabilitación desde la Terapia Física

Esguince de Tobillo: Evaluación, manejo y rehabilitación desde la Terapia Física

LFT. Mariana Castro Sordo
Escrito por: LFT. Mariana Castro Sordo Terapia Física y Rehabilitación en Miguel Hidalgo
5.0 |  

52 opiniones

Publicado el: 30/07/2024 Editado por: Irais Avila el 30/07/2024

El Esguince de Tobillo es una de las lesiones más comunes en la práctica clínica y en el ámbito deportivo. Se produce cuando los ligamentos que estabilizan la articulación del Tobillo se estiran o se desgarran debido a una torsión o un movimiento brusco.


¿Qué es un Esguince de Tobillo?

Un Esguince de Tobillo ocurre cuando los ligamentos que rodean la articulación del Tobillo se estiran más allá de su capacidad normal.


Los ligamentos son estructuras de tejido conectivo que estabilizan las articulaciones, y en el caso del Tobillo, ayudan a mantener la estabilidad y movilidad adecuada.


Tipos de Esguince de Tobillo

  • Esguince de Grado I: este es el tipo más leve de esguince, donde solo hay un estiramiento o desgarro menor de los ligamentos. Los síntomas incluyen dolor leve y una hinchazón mínima
  • Esguince de Grado II: aquí hay un desgarro parcial de los ligamentos, con dolor moderado y una hinchazón más significativa. Puede haber dificultad para caminar sin dolor
  • Esguince de Grado III: en este grado, hay un desgarro completo del ligamento, causando un dolor severo y una hinchazón extensa. La estabilidad del Tobillo está comprometida, y es probable que se requiera intervención quirúrgica


Causas y factores de riesgo

Los Esguinces de Tobillo suelen ocurrir debido a actividades que implican movimientos bruscos o torcidos, como correr, saltar o cambiar de dirección rápidamente. Los factores de riesgo incluyen:

  • Deportes de alto impacto: actividades como el baloncesto, el fútbol y el tenis, que involucran movimientos rápidos y cambios de dirección
  • Calzado inapropiado: zapatos que no ofrecen un soporte adecuado pueden aumentar el riesgo de lesiones
  • Superficies irregulares: caminar o correr en superficies inestables puede aumentar la probabilidad de un esguince


Evaluación del Esguince de Tobillo

La evaluación inicial del Esguince de Tobillo es crucial para determinar el grado de la lesión y el plan de tratamiento adecuado. El proceso de evaluación incluye:

  • Historia Clínica: el especialista en Terapia Física recogerá información sobre cómo ocurrió la lesión, los síntomas actuales y cualquier tratamiento previo
  • Examen Físico: se evaluará la hinchazón, el rango de movimiento, la sensibilidad y la estabilidad del Tobillo. Pruebas específicas, como la prueba de tiro del ligamento talofibular anterior, pueden ayudar a determinar el grado del esguince
  • Imágenes Diagnósticas: en algunos casos, se pueden requerir radiografías o una resonancia magnética (RM) para confirmar la extensión de la lesión y descartar fracturas


Manejo Inicial del Esguince de Tobillo

El manejo inicial del Esguince de Tobillo sigue el enfoque RICE (reposo, hielo, compresión y elevación):

  • Reposo: es importante evitar poner peso sobre el Tobillo lesionado para permitir que los ligamentos sanen
  • Hielo: aplicar hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos cada 2-3 horas para reducir la hinchazón y el dolor
  • Compresión: utilizar una venda elástica o una férula para ayudar a controlar la hinchazón y proporcionar soporte
  • Elevación: mantener el Tobillo elevado por encima del nivel del corazón para reducir la hinchazón


Rehabilitación y Terapia Física

Una vez que la fase aguda de la lesión ha pasado, la rehabilitación se centra en restaurar la función del Tobillo y prevenir futuras lesiones. Los objetivos principales de la rehabilitación incluyen:

  • Recuperación del Rango de Movimiento: la Terapia Física se centrará en ejercicios de movilidad para recuperar el rango de movimiento completo del Tobillo. Ejercicios de flexión, extensión y rotación ayudarán a restaurar la movilidad
  • Fortalecimiento Muscular: el fortalecimiento de los músculos que rodean el Tobillo es crucial para proporcionar soporte y estabilidad. Los ejercicios de resistencia y pesas pueden ser utilizados para fortalecer los músculos peroneos, tibiales y los músculos de la pantorrilla
  • Propiocepción y equilibrio: la terapia incluirá ejercicios de propiocepción para mejorar el equilibrio y la coordinación. Esto puede incluir ejercicios en superficies inestables, como almohadillas de equilibrio
  • Recuperación Funcional: se trabajará en actividades específicas relacionadas con el deporte o las actividades diarias del paciente para asegurar una transición segura de vuelta a sus actividades normales


Prevención de futuras lesiones

Para prevenir futuros Esguinces de Tobillo, se deben considerar las siguientes estrategias:

  • Uso de Calzado Adecuado: asegurarse de que el calzado ofrezca un buen soporte y amortiguación
  • Fortalecimiento Regular: mantener un programa de ejercicios que incluya fortalecimiento y estiramiento para los músculos del Tobillo
  • Entrenamiento de Equilibrio: incorporar ejercicios de equilibrio y propiocepción en la rutina de entrenamiento
  • Cuidado con las Superficies: ser consciente de las superficies en las que se camina o se realiza actividad física, evitando superficies irregulares siempre que sea posible


El Esguince de Tobillo es una lesión común que puede afectar significativamente la calidad de vida y el rendimiento físico. Sin embargo, con una evaluación adecuada, manejo inicial efectivo y una rehabilitación exhaustiva, la mayoría de las personas pueden recuperar completamente la función del Tobillo y prevenir futuras lesiones. La Terapia Física juega un papel crucial en este proceso, proporcionando las herramientas necesarias para una recuperación óptima.

Fisioterapia en Miguel Hidalgo
Fisioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX