topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Estrés digital: recomendaciones para evitarlo (Parte 2)

Estrés digital: recomendaciones para evitarlo (Parte 2)

Dra. Dinora Estela Garza Leal
Escrito por: Dra. Dinora Estela Garza Leal Oftalmóloga en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/10/2017 Editado por: el 10/10/2023

La mayoría de las veces el síntoma del síndrome de estrés digital está directamente relacionado con el tiempo de la actividad de visión.

¿Qué factores influyen para padecer estrés digital?

El tiempo de la actividad, qué tan cerca estaba de la pantalla, el tamaño de la letra, la edad del paciente, el tipo de graduación. Todos estos factores influyen para que el paciente sea más o menos susceptible a desarrollar el síndrome de estrés digital. Es recomendable que ante las primeras molestias se acuda con un oftalmólogo para evitar el desarrollo del padecimiento.

Algunos ejercicios rápidos

Para disminuir los síntomas del síndrome de estrés digital hay muchas recomendaciones y muy generales. Por ejemplo, uno de los factores relacionados con el síndrome de estrés digital es que cuando se trabaja frente a una computadora se realizan múltiples cambios en la posición de la mirada: hacia arriba y hacia abajo.

Esos cambios tan frecuentes, muchos más que cuando se hace una lectura en papel, cansan el ojo. Una de las cosas que se sugiere es que, si el paciente va a copiar algo en la computadora, trate de colocar lo que está copiando a la misma altura para no hacer esos cambios frecuentes de la mirada. Otra recomendación muy general es lo que se conoce como “20 por 20”, rutina que consiste en descansar la mirada cada 20 minutos, por 20 segundos, entre otras sugerencias.

La importancia de la iluminación

Para el síndrome del estrés digital también sirve parpadear repetidamente y, si el paciente siente que es necesario, puede utilizar gotas de lubricante ocular, las cuales son completamente inocuas para la superficie del ojo y ayudan a disminuir la resequedad. También es importante una buena iluminación en el área donde se está trabajando o alejar la pantalla de la ventana, pues los reflejos del brillo de la ventana interfieren en el monitor causando molestias.

Aprovechando que los sistemas digitales permiten ajustes, la recomendación es adaptar el tamaño de las aplicaciones, la intensidad de la luz, el monitor, entre otras herramientas de uso cotidiano, a las necesidades visuales del paciente. El objetivo es que el paciente no sienta que, mientras trabaja, está realizando un mecanismo de enfoque innecesario. 

Oftalmología en Monterrey
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX