topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Fármacos para la Hipertensión y Diabetes, aliados en la lucha contra el Cáncer

Fármacos para la Hipertensión y Diabetes, aliados en la lucha contra el Cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/01/2019 Editado por: el 19/05/2022

Existen investigaciones donde se asegura que el combinar los dos fármacos que se utilizan comúnmente contra la Hipertensión, el Síndrome Metabólico y la Diabetes, pueden tener efectos antitumorales

Fármacos para la Hipertensión y Diabetes

 

Dos fármacos y muchos beneficios

 

Usualmente se utiliza la metformina para tratar la Diabetes Tipo 2, ya que ayuda a reducir los niveles de azúcar a través de la liberación de glucosa de una manera lenta por parte del hígado, además de la absorción de azúcar presente en los alimentos diarios. También combate la resistencia a la Insulina, haciendo a las células más sensibles; igualmente es un auxiliar en la pérdida de peso en aquellas personas que no padecen la enfermedad o que han sido diagnosticadas con prediabetes.

 

Incluso este medicamento se ha utilizado para tratar el Síndrome Poliquístico y en pruebas hechas en animales de laboratorio, se descubrió su influencia en los procesos metabólicos que se asocian regularmente al Envejecimiento y los Trastornos propios de la edad. Como nota final, también se llevan a cabo estudios del efecto de la metformina sobre la esperanza de vida de los seres humanos.

 

Un descubrimiento accidental

 

A todo esto, investigaciones hechas por un grupo de científicos de la Universidad de Basilea en Suiza, descubrieron que la metformina combinada con la sirosingopina que regularmente es utilizada contra la Hipertensión desde hace más de 50 años en todo el mundo, pueden impedir que Tumores cancerígenos crezcan.

 

Los especialistas describen el mecanismo antitumoral derivado de la combinación de ambos fármacos. Se ha llegado a descubrir que la metformina y la sirosingopina eliminan el suministro de energía de la célula cancerígena, dicha combinación provoca la muerte celular, también conocida como Apoptosis.

 

Hacer que las Células Tumorales no tengan energía

 

Esa es la principal premisa para poder eliminar su crecimiento, ya que las Células Cancerígenas necesitan muchísima energía para poder crecer y diseminarse. Por eso, la Molécula NAD+ juega un papel importantísimo, ya que es capaz de convertir los nutrientes en energía pura para las células.

 

Por eso, fue sorprendente descubrir que ambos fármacos al combinarse impiden que dicha Molécula se regenere. Y no sólo eso: sino que lo hace de dos maneras distintas.

 

Las Células Tumorales usan glicólisis para transformar el azúcar en lactato. Pero, si hay demasiado lactato, la glicólisis se bloquea. Para evitarlo, las Células Tumorales disponen de una especie de transportadores de lactato. Ahí es cuando hacen su aparición los dos fármacos: la sirosingopina bloquea los transportadores y hace que el lactato en el interior de las células se concentre más, impidiendo la función de la molécula NAD+.

 

Por otro lado, la metformina bloquea una de las vías celulares que favorecen la regeneración de la Molécula.  

 

De esta manera, se asegura que la combinación de metformina con sirosingopina provoca la muerte de las células cancerígenas, al hacer una escasez de energía, lo que necesitan para poder sobrevivir. La combinación de ambos fármacos puede ser una estrategia anticancerígena viable, ya que se ataca directamente a la célula y, eventualmente, muere.

 

 

Oncología Médica
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX