topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Fístula Perianal: Una condición frecuente que afecta más a los hombres

Fístula Perianal: Una condición frecuente que afecta más a los hombres

Dr. Francisco Javier Román Aguirre
Escrito por: Dr. Francisco Javier Román Aguirre Coloproctólogo en ChihuahuaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/07/2013 Editado por: Irais Avila el 12/09/2024

La Fístula Perianal puede afectar aproximadamente a 10 de cada 100.000 habitantes, y se ha comprobado que la incidencia en los varones es el doble que en las mujeres. Este dato subraya la importancia de la detección y tratamiento oportuno de esta condición, especialmente en la población masculina.


La Fístula Perianal es un trayecto o comunicación anormal que se establece entre el interior del canal anal y la piel que rodea el ano. En términos más simples, es un canal anormal que conecta una glándula en el canal anal con un punto en la piel cercana al ano.


Como resultado, la mayoría de las fístulas presentan un orificio interno en el canal anal, un trayecto que puede atravesar músculos o esfínteres que controlan la apertura y cierre del ano, y un orificio externo en la piel por donde drena líquido purulento e incluso contenido fecal.


Sintomatología

El dolor y la supuración constante o intermitente son los síntomas principales que indican la presencia de una fístula perianal.


Además de estas manifestaciones, cuando se desarrolla un absceso perianal, los pacientes pueden experimentar otros síntomas como Fiebre, la aparición de un bulto caliente y una sensación de tensión en la región perianal.


Estos síntomas son claves para el diagnóstico y deben ser motivo de consulta médica inmediata.


¿Cómo se produce la Fístula Perianal?

La mayoría de las Fístulas Perianales se originan en las glándulas ubicadas en el canal anal, cuya función principal es lubricar la mucosa que recubre dicho canal. Estas glándulas cuentan con pequeños conductos de salida que, si se obstruyen, pueden llevar al desarrollo de una fístula. La obstrucción puede ocurrir debido al aumento de la viscosidad del contenido mucoso, lo que impide un drenaje adecuado.


Cuando el drenaje se dificulta, las glándulas afectadas comienzan a dilatarse y a extenderse hacia las áreas adyacentes. En cualquier momento, las glándulas pueden ser colonizadas por gérmenes, lo que provoca una infección y, eventualmente, la formación de un absceso o acumulación de pus.


Relación entre Abscesos y Fístulas Perianales

No es raro que los pacientes que consultan por una fístula perianal reporten haber padecido previamente un absceso perianal. Este absceso pudo haberse drenado de manera espontánea o, como sucede en la mayoría de los casos, requirió una intervención quirúrgica urgente para ser vaciado y limpiado, procedimiento conocido como desbridamiento quirúrgico.


El historial de un absceso perianal previo es un indicio significativo de que una fístula perianal podría haberse desarrollado como consecuencia de la infección inicial.


La Fístula Perianal es una condición que, aunque común, puede generar complicaciones significativas si no se trata de manera adecuada. Reconocer los síntomas y entender el proceso de formación de la fístula es esencial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. Dado que la incidencia en hombres es considerablemente mayor que en mujeres, es crucial que los varones estén atentos a cualquier síntoma relacionado y busquen atención médica oportuna.

Coloproctología en Chihuahua
Coloproctólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX