¿Alguna vez has notado pequeñas manchas o líneas que se mueven frente a tus ojos como si fueran sombras flotando en el aire? Estas formas, conocidas popularmente como moscas flotantes, son una experiencia visual común, especialmente a medida que envejecemos. Aunque en la mayoría de los casos no representan un problema grave, su aparición puede ser desconcertante e incluso alarmante.
Flotantes en la visión: cómo se manifiestan
Los Flotantes, también conocidos como Moscas Flotantes, son pequeñas partículas, comúnmente interpretadas como manchas en la visión. Se aprecian como pequeños puntos, círculos, líneas o telarañas en el campo de visión cuando se mueven los ojos y desaparecen cuando se intenta mirarlos directamente.
Aunque los Flotantes dan la impresión de estar en la parte frontal del ojo, en realidad se encuentran en la parte posterior, flotando dentro del humor vítreo, la sustancia gelatinosa que llena el interior del globo ocular. Estas Moscas Flotantes son agrupaciones de células o fibras del vítreo que, al moverse, proyectan sombras sobre la retina, lo que genera la sensación de ver manchas en el campo visual.
Generalmente los Flotantes se aprecian cuando se fija la mirada hacia algo plano, como una pared lisa o el cielo azul. También en ambientes con mucha iluminación.
Del envejecimiento del vítreo al desprendimiento: origen de los Flotantes
Por lo general, los Flotantes aparecen como parte del proceso natural de envejecimiento. Con el paso del tiempo, el humor vítreo, la sustancia gelatinosa que llena el interior del ojo, comienza a encogerse y a volverse más líquido. Este cambio puede provocar la formación de pequeños conglomerados o filamentos dentro del vítreo.
En algunos casos, el vítreo se desprende de la parte posterior del ojo, lo que se conoce como Desprendimiento Vítreo Posterior. Esta condición suele estar acompañada de la aparición repentina de Flotantes en el campo visual.
Alerta visual: ¿cuándo consultar a un especialista?
En muchas ocasiones los Flotantes no representan algo grave y suelen disminuir o desaparecer gradualmente. Flotantes severos pueden ser removidos con procedimiento quirúrgicos, pero esto tiene sus riesgos y raramente es necesario.
No obstante, si notas un aumento repentino en su cantidad, comunícate de inmediato con un especialista en Oftalmología, sobre todo, si también ves destellos de luz o pierdes la visión periférica. Estos pueden ser síntomas de una urgencia que requiere atención inmediata.
Una visión clara empieza con atención oportuna
Los Flotantes son generalmente un cambio benigno relacionado con el envejecimiento ocular, pero su aparición repentina o acompañada de otros síntomas requiere evaluación oftalmológica inmediata. Aunque pueden ser molestas, la mayoría de las personas aprenden a convivir con ellas sin necesidad de intervención.
La clave está en realizar revisiones oculares anuales (especialmente después de los 40 años) y estar atentos a cambios bruscos. Recuerda: tu visión es irremplazable, ante cualquier duda, consulta siempre con un especialista.
Referencias
- Boyd, K. (28 de octubre de 2019). ¿Qué son las moscas volantes y los destellos? Obtenido de American Academy of Ophthalmology: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/moscas-volantes
- Mayo Clinic. (12 de marzo de 2019). Moscas volantes. Obtenido de Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/