topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Fractura de Muñeca: Impacto en la Movilidad

Fractura de Muñeca: Impacto en la Movilidad

Dra. Mariana Garrido Harfuch
Escrito por: Dra. Mariana Garrido Harfuch Traumatología y Ortopedia Pediátrica en Benito Juárez
Publicado el: 19/02/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/05/2025

Una Fractura de Muñeca es la lesión más común a nivel de niños y adultos, aproximadamente corresponde al 35% de todas las fracturas del cuerpo humano.

 

 

¿Qué es una Fractura de Muñeca?

 

Una Fractura de Muñeca es la lesión más común a nivel de niños y adultos, aproximadamente corresponde al 35% de todas las fracturas del cuerpo humano, una fractura de muñeca es una lesión en la cual encontramos precisamente la parte de la muñeca la cual está formada por un hueso que se llama radio un hueso que se llama cúbito y lo que se llama el que en este caso está formado por ocho mini huesitos.

 

La Fractura de Muñeca se caracteriza más por ser una lesión de los huesos largos que en este caso, el cúbito y el radio sufren a consecuencia de un traumatismo, generalmente el mecanismo de lesión más común o la forma en que sucede este hecho es por la caída, cuando sufre una caída y uno coloca la mano en apoyo, indirectamente transmite toda la energía hacia la extremidad, ocasionando que el hueso se rompa y a eso se le denomina una fractura.

 

Identificación de una fractura

 

El primer síntoma inmediato es el dolor, el segundo es el no poder movilizarla y el tercero una deformidad, existen varios tipos de Fracturas de Muñecas desde una fisura que es una pequeña línea hasta una multifragmentaria, la deformidad y en algunos casos lo que es una Crepitación.

 

Muchos pacientes llegan y dicen que cuando cayeron sintieron que tronó, en término médico es una Crepitación, que quiere decir de que el hueso se multifragmentó o se rompió. 

 

¿Cuál es el tratamiento después del diagnóstico?

 

Para diagnosticar la Fractura de Muñeca en este caso, aparte de los síntomas es una placa radiográfica esta placa indica qué tipo de lesión puede ser, que exista desde una pequeña línea hasta muchos pedacitos, eso condiciona el tipo de tratamiento.

 

Hay un término en Ortopedia que se llama la personalidad de la fractura, cada tipo de lesión tiene un pedacito, si tiene una línea, si se rompió el cúbito y el radio, si se rompió otros huesitos del cúbito, cada tipo de fractura tiene un tipo de tratamiento, este puede ir desde la colocación de fibra de vidrio que sería el equivalente al viejo yeso hasta procedimientos quirúrgicos, o sea una colocación de fijadores externos y placas por dentro, todo esto dependerá del término es la contusión o la multifragmentaria del hueso.

 

Tiempo de recuperación

 

Por ejemplo, si es un niño estamos hablando de que una fractura de muñeca puede estar en 4 semanas en un promedio, en una persona adulta se habla de mínimo unas 6 semanas y en una persona de la tercera edad se habla entre 6 a 8 semanas de recuperación y con tratamiento quirúrgico en la mayoría de los casos.

 

Medidas preventivas

 

La actividad física, tener los cuidados pertinentes sobretodo en las personas de la tercera edad, el control de Osteoporosis es un punto muy importante actualmente a nivel mundial tiene que ver con caídas de baja incidencia o golpes leves que condicionan lesiones muy grandes. Se ha visto que la Osteoporosis es un punto muy importante en personas arriba de 50 años.

Traumatología y Ortopedia en Benito Juárez
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX